Borrar
Lukyanuk y Arnautov, sin rivales

Lukyanuk y Arnautov, sin rivales

Solo les faltó un tramo para ganarlo todo en el 41º Rally Islas Canarias. El equipo ruso compuesto por Alexey Lukyanuk y Alexey Arnautov, a los mandos de un Ford Fiesta R5, se proclamaron, por segundo año consecutivo, ganadores de una de las citas más importantes del Campeonato de Europa de Rallys que se corrió en Gran Canaria.

Juan Carlos de Felipe / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Este año no se pudo meter ningún equipo nacional en el podio, ya que la segunda plaza era, también como el curso pasado, para Kajetanowicz y Baran con otro de los Ford Fiesta R5 (pata negra). Pero el que mejor partido sacaba de esta prueba eran los portugueses Bruno y Hugo Magalhaes, que con el Skoda Fabia R5 se colocaron terceros de la general y, lo más importante, sólidos líderes del ERC.

Los primeros españoles los encontramos en la cuarta posición, honor para los gallegos Iván Ares y José Pintor, un equipo privado que con el Hyundai i20 R5 han hecho una impresionante competición.

También como repetición de años anteriores, Luis Monzón y José Carlos Déniz volvieron a ser los abanderados de Canarias, luchando hasta el último tramo para conseguir subir en la clasificación con el Ford Fiesta R5 que no resultó estar a la altura de los pata negra. La quinta posición del piloto de Santa Brígida le ha sabido a poco, pero como el mismo comentaba, «está bien para una persona de 51 años luchar con estos jóvenes pilotos que tienen un nivel altísimo».

Por su lado, Pepe López y Borja Hernández consiguieron, con el Peugeot 208 R5, ser los vencedores, desde la sexta posición, de la categoría Junior U28, que era su principal objetivo. Al final, el actual campeón de España de Rally se tuvo que conformar con la séptima plaza, tras un pinchazo en su Ford Fiesta en el segundo paso por el tramo de Moya.

La segunda y definitiva etapa del Rally Islas Canarias comenzó con buen tiempo, aunque las humedades de la primera prueba especial complicaron la actuación de diversos equipos. Ajeno a esos cambios de grip, Alexey Lukyanuk camina firme hacia la victoria. El ruso había ganado por entonces dos de los tres tramos celebrados, alcanzando así 39,6 segundos de ventaja, una renta que podría ser suficiente para los tres tramos finales.

A pesar de ello, el defensor de la victoria de 2016 acusó algunos problemas mecánicos al término de esta tercera sección. Su perseguidor volvió a ser Kajetan Kajetanowicz. El polaco, dos veces campeón del certamen europeo, se anotó una de las pruebas cronometradas dejando tras él al líder del campeonato, Bruno Magalhaes. El portugués, que ya protagonizó una brillante segunda parte en la primera jornada, se alejó a 9,1 segundos.

Un paso más atrás, la lucha era de infarto. Iván Ares comandaba un grupo donde las diferencias eran mínimas. Con su Hyundai i20 R5 era el primer español clasificado, justo por delante de Pepe López. El del Peugeot 208 T16 mandaba entre los Junior Under 28, pero ahora lo hacía con apenas nueve décimas sobre el campeón francés Sylvain Michel. El del Fabia R5 superaba a Monzón también por la mínima, 1,2 segundos, después de una positiva mañana para el piloto canario. Cristian García andaba tras ellos, exactamente a cinco segundos. Bryan Bouffier y Marijan Griebel completan las diez primeras posiciones.

En ERC2 no habían cambios. El Mitsubishi Lancer Evo X de Tibor Érdi mantenía su ventaja superior al minuto. En ERC3, así como en el Junior Under 27, el protagonismo era para el Opel Adam R2 de Chris Ingram, que contaba con una veintena de segundos a su favor respecto a Roberto Blach (en ERC) y cerca de medio minuto con Jari Huttunen en U27. Mientras, en el Ladies Trophy, Emma Falcón gestionaba una diferencia de más de dos minutos respecto a Tamara Molinaro.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios