Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 24 de enero
Alfredo y Cristian, navegando. C7
Canarias defiende el título en el mundial de SNIPE que comienza este martes en Argentina

Canarias defiende el título en el mundial de SNIPE que comienza este martes en Argentina

Los lanzaroteños Alfredo González y Cristian Sánchez acuden a Buenos Aires como vigentes campeones del mundo

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 28 de octubre 2024, 12:00

Seis tripulaciones canarias compiten en el Campeonato del Mundo de Snipe 2024 que comienza este martes en aguas de Buenos Aires (Argentina). Entre ellos figuran los lanzaroteños Alfredo González y Cristian Sánchez, que acuden a la cita americana como defensores del título que ganaron en el mundial de Cascais (Portugal) en 2022.

La delegación canaria está integrada por una tripulación del RCN de Gran Canaria y cinco de Lanzarote. Los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo séptimos en el mundial de Portugal, son los representantes de Gran Canaria, mientras que por Lanzarote compiten las tripulaciones formadas por Nete Armas/ Miguel Bethencourt, Miguel Lasso/ Tomás Fuertes, Miguel Naverán/ Luis Hernández y Pedro Ferrer/Yaimur Hernández, además de los vigentes campeones del mundo Alfredo González y Cristian Sánchez.

Con 6 tripulaciones, casi la mitad de la delegación española en Buenos Aires, compuesta por 14 barcos, la integran regatistas canarios.

El mundial de la clase SNIPE, que se celebra cada dos años, recala en su edición 51ª en la capital latinoamericana. El Yacht Club Argentino, responsable de la organización en colaboración con la Asociación Internacional de la Clase Snipe (SCIRA son sus siglas en inglés), recibe a 85 barcos procedentes de distintos continentes.

Tras la celebración de las jornadas previas dedicadas al registro y medición de los equipos, la flota ha celebrado este lunes la regata de entrenamiento y mañana martes iniciará la competición.

Se han programado 9 mangas entre este martes 29 de octubre y el próximo 2 de noviembre, con dos por jornada salvo el último día en el que solo se ha previsto una prueba.

En 1965, en el Real Club Náutico de Gran Canaria

Diseñado en los años 30 en EEUU y bautizado con el nombre en inglés de un ave zancuda, la clase SNIPE está presente en más de 30 países de cuatro continentes, según datos de la la SCIRA, que eleva a más de 31.000 el número de barcos en activo en el mundo.

La primera edición del mundial de SNIPE se celebró en 1934. España es el cuarto país del palmarés mundial con 4 triunfos; y el segundo, tras EEUU, por el número de veces que ha sido sede de esta competición. La edición número 22 del mundial se celebró en Las Palmas de Gran Canaria, bajo la organización del Real Club Náutico de Gran Canaria. Participaron 25 países y el triunfó fue para los hermanos gemelos brasileños Axel and Eric Schmidt.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias defiende el título en el mundial de SNIPE que comienza este martes en Argentina