Tras dos cursos con el segoviano Porfi Fisac en el banquillo, el Club Baloncesto Gran Canaria decidió dar un giro de timón para apostar por el entrenador esloveno, que se estrenará como entrenador jefe en la ACB después de haber sido ayudante en el Joventut Badalona y en el Surne Bilbao Basket y entrenar al ratiopharm ulm alemán los últimos tres ejercicios.
Una apuesta común para intentar que el club amarillo consiga los objetivos propuestos en la competición doméstica, donde ha disputado en Playoff en los últimos dos cursos con Willy Villar en la dirección deportiva, pero no la Copa del Rey, y en la continental, donde alcanzó las semifinales la primera temporada y cayó en los cuartos de final en la segunda después de haber firmado una fase regular prácticamente perfecta.
Lakovic es la principal cara y la bandera de este nuevo Granca 2022-2023 que pretende disfrutar y hacer disfrutar a sus aficionados en el fortín de Siete Palmas, pero también hay novedades en el parqué después de las llegadas de tres piezas contrastadas en el panorama nacional e internacional como son el director de juego catalán Ferran Bassas -procedente del Joventut Badalona-, el escolta brasileño Vitor Benite -procedente del Hereda San Pablo Burgos- y el ala-pívot francés Damien Inglis -procedente del Surne Bilbao Basket-.
Siete ausencias
El Gran Canaria inició su puesta a punto condicionado por las ausencias de los jugadores que disputarán compromisos internacionales -Eurobasket, eliminatorias clasificatorias para el próximo Mundial y la AmeriCup-, pero también por los problemas físicos de AJ Slaughter, quien se recupera de un esguince en el tobillo izquierdo, y de Andrew Albicy, quien tuvo molestias en el muslo justo el día que se unía a la concentración de su selección para el Eurobasket. Y es que tanto Polonia como Francia están esperando que ambos se recuperen para llamarlos a filas.
Hay que tener en cuenta que Vitor Benite -Brasil-, Nicolás Brussino -Argentina-, Olek Balcerowski -Polonia- y Khalifa Diop -Senegal- se encuentran concentrados con sus selecciones para las citas internacionales.
Al mismo tiempo, Damien Inglis se sometió al reconocimiento médico en el Hospital Perpetuo Socorro por la mañana y llegó al Arena con la sesión avanzada, por lo que se ejercitó en solitario posteriormente.
Por ese motivo, Lakovic, con siete ausencias, pudo contar únicamente con los jugadores del primer equipo Ferran Bassas, Miquel Salvó, John Shurna, Oliver Stevic, David Mutaf y Rubén López de la Torre, los jugadores del LEB Plata que entrena Gabi Alonso Adrián del Cerro, Gerardo Pérez, Miguel Serrano, Alberto Redondo y el recién fichado Aitor Etxeguren -campeón con España en el Europeo U20- y, asimismo, estuvo también el exterior montenegrino Jovan Kljajic, al que el club le busca otra cesión.
Co este panorama, el Club Baloncesto Gran Canaria ya está en marcha y dispuesto a sudar de lo lindo en las sesiones técnicas y tácticas supervisadas por Lakovic y en las físicas coordinadas por Lander Castro, quien será el preparador físico claretiano por segunda temporada seguida.
Una puesta a punto que acelerará de cara a alzar el telón de la Liga Endesa frente al Barça el próximo 30 de septiembre, a partir de las 20.30 horas, en el Gran Canaria Arena. Una primera cita exigente ante un trasatlántico continental que, al igual que los amarillos, vuelve a reconstruirse, pero a más escala.
Los días y las semanas servirán para poner el grupo en forma y con el deseo de ir recuperando jugadores lo antes posible para armar el nuevo proyecto para un curso en el que esperan grandes emociones.
Manuel Peña, nuevo ayudante
Por otro lado, el entrenador Manuel Peña Garcés (Castellón de la Plana, 2 de enero de 1983) realizó su estreno como técnico ayudante de Lakovic, sumándose así a los preparadores grancanarios Víctor García y Asier Setién.
Peña tiene experiencia en la Liga Endesa después de haber trabajado a las órdenes de los extécnicos claretianos Porfi Fisac y Luis Casimiro en el Casademont Zaragoza, donde estuvo como entrenador asistente durante tres temporadas (2018-2021).
El nuevo ayudante de Lakovic dio sus primeros pasos en Inglaterra, donde ejerció como entrenador y director técnico en el Reading Rockets, como técnico en el Berkshire y como seleccionador U15 masculino de Gran Bretaña antes de aterrizar en Zaragoza.
Número uno de su promoción en el Curso de Entrenador Superior de 2010 y colaborador técnico de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Peña se comprometió en 2021 con el Stadium Casablanca zaragozano como director técnico.
Peña aterriza en la isla para ocupar la plaza dejada por el francés Stephane Dumas, quien finalizó su segunda temporada de amarillo este verano tras llegar con Fisac en 2020, un entrenador segoviano con el que coincidió como jugador en Valladolid y como preparador ayudante en la selección de Senegal. Dumas no fue renovado.
Siete amistosos
Dentro de la hoja de ruta para llegar en las mejores condiciones al descorche de la competición, el Gran Canaria disputará seis compromisos amistosos. Los dos primeros se jugarán en Valencia los días 2 y 3 de septiembre. El UCAM Murcia será el primer adversario, mientras que el Valencia Basket esperará a los insulares al día siguiente.
Luego, el plantel insular se desplazará a Menorca para verse las caras con el Básquet Girona el 10 de septiembre en el Torneo Ciutat de Mao. Al día siguiente se enfrentará al BAXI Manresa o el anfitrión Hestia Menorca dependiendo del resultado en el primer encuentro en liza.
Asimismo, queda por confirmar el lugar y el día del tradicional envite de preparación contra el Lenovo Tenerife.
Llegó el día y el Club Baloncesto Gran Canaria camina para cumplir los retos que están por delante y dar alegrías a su incondicional afición.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.