El Club Baloncesto Gran Canaria, que salió de inicio con Ferran Bassas, David Mutaf, Nicolás Brussino, Damien Inglis y Olek Balcerowski y no contó con Andrew Albicy en esta cita continental, exhibió su versión de líder en el descorche del duelo en el Copperbox Arena merced a la dirección del director de juego catalán y al acierto exterior e interior del argentino y francés, respectivamente (2-8, min. 3).
El exterior turco, con dos faltas personales recibidas en los primeros instantes al no poder frenar el primer paso del examarillo Luke Nelson, dejó su sitio a Vitor Benite. El London Lions tardó en carburar y lo hizo gracias a la experiencia y facturación de la torre griega Koufos en la pintura para tomar el dominio del partido (9-8, min. 6).
Los amarillos no aprovechaban su superioridad en el rebote -nueve capturas de las cuales tres ofensivas-, pero se aplicaba en defensa para poder correr. Un triple de Slaughter y un 2+1 de Shurna conectaron al Granca en la recta final del primer acto (11-17).
Solidez coral
Bassas y Kljajic se complementaban en la dirección de una escuadra de Jaka Lakovic que ofrecía sus señas de identidad para crecer en el encuentro y prolongar su dominio. Stevic, Salvó e Inglis deleitaban en un grupo con mucho repertorio para castigar (17-26, min. 15).
El bloque de Ryan Schmidt reaccionó ante sus aficionados y, tras una falta antideportiva señalada a Balcerowski, Best y Nelson apretaron el electrónico cuando se acercaba el descanso (26-29). Sin embargo, Shurna cerró el cuarto a lo grande con un triple sobre la bocina (26-32).
Los amarillos fueron de más a menos, pero conservaron el dominio del choque, cimentado principalmente en el rebote -24 de los cuales ocho ofensivos- a pesar de los malos porcentajes de tiro -ocho de 21 en tiros de dos puntos y tres de 14 en triples-.
Tras el paso por los vestuarios, el Gran Canaria pisó el acelerador con los triples de Brussino y Slaughter y la contundencia de Khalifa Diop en un arranque demoledor (28-41).
El London Lions aguantó el golpe con Dekker y Taylor asumiendo galones (39-48), pero los claretianos resolvieron en un duelo trabado para conservar la renta a la conclusión del tercer periodo (40-51).
Restaban diez minutos para sellar la décima victoria del Gran Canaria en la presente edición de la EuroCup. Sin embargo, un parcial de 7-2 obligó a Lakovic a solicitar tiempo muerto para conectar a sus jugadores y no dilapidar la ventaja (47-53).
El Granca no estaba cómodo e Inglis fue expulsado por técnicas tras protestar. El London Lions aprovechó las oportunidades para ajustar el marcador en el ecuador del último acto (50-55).
Carrusel de despropósitos
Un triple de Shurna devolvió la tranquilidad, pero Nelson respondió de la misma manera. Y Dekker alargó la fiesta local con una canasta repleta de fundamentos (55-58, min. 37).
Un carrusel de despropósitos por parte de ambos conjuntos se acumuló en el tramo decisivo. El London Lions se colocó a un punto a falta de cinco segundos (57-58).
Brussino facturó desde la línea de tiros libres a falta de 4,3 segundos (57-60). Dekker tuvo la última opción, pero falló y el Granca sumó su décima victoria en Europa.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.