
Encuentro de aficiones
Pleamar de buen rollo en el Encuentro de Aficiones de la Copa del ReySecciones
Servicios
Destacamos
Encuentro de aficiones
Pleamar de buen rollo en el Encuentro de Aficiones de la Copa del ReyTriana y su entorno, en pleno corazón de la capital grancanaria, se convirtieron este sábado en una especie de pleamar del baloncesto con el encuentro de las aficiones de la Copa del Rey.
Ese evento, la gran cita de la confraternización entre seguidores del deporte de la canasta, fue objeto de un programa especial ofrecido en directo por canarias7.es y producido por Videoreport Canarias, empresa de referencia en el sector audiovisual y en la vanguardia tecnológica.
Ignacio Sánchez Acedo, jefe de Deportes de CANARIAS7, y la periodista Lucía Álamo fueron los encargados de presentar el encuentro y de chequear el estado de ánimo de los aficionados. El primero lo hizo desde un set habilitado en la trasera del Teatro Pérez Galdós, mientras que Lucía Álamo fue acompañando a la aficiones desde el parque de San Telmo hasta la plaza Stagno.
En el set junto al Pérez Galdós pasaron Carmelo Cabrera, un histórico del baloncesto; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales: el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, y Juan Carlos Arteaga, exárbitro de baloncesto. Todos los intervinientes destacaron el esfuerzo organizativo de las instituciones para acoger un evento deportivo de la dimensión de la Copa del Rey, así como la respuesta de las aficiones, que siempre dan ejemplo de hermandad.
Antonio Morales puso en valor la convivencia de este encuentro como ejemplo frente a la confrontación y la polarización que se vive, por ejemplo, en la escena política. «Esto supone generar espacios para la ciudadanía», incidió Morales.
El presidente del Cabildo destacó que en estos días la fiesta del baloncesto se ha extendido a toda la isla, con aficionados de los clubes participantes 'regados' por toda la geografía insular.
El consejero de Deportes del Cabildo dijo que Gran Canaria tiene «todos los elementos» para ser sede de grandes deportivos. «Muchos organizadores tocan la puerta de Gran Canaria», agregó Aridany Romero.
En su entrevista, Juan Carlos Arteaga definió lo vivido estos días en la Copa del Rey como «un pabellón al aire libre». El exárbitro tuvo palabras de elogio para el trabajo desarrollado por el Cabildo en colaboración con la ACB y el Ayuntamiento capitalino.
Respecto al ejemplo de convivencia que ofrecían este sábado las aficiones, el consejero confió en que otros deportes, como el fútbol, tomen nota y emulen encuentros como el vivido entre San Telmo y la plaza Stagno.
La concejala Carla Campoamor relató, entre otras cuestiones, la emoción con que vivió el pasado viernes el partido del Gran Canaria, haciendo hincapié «en el apoyo de la afición». Sobre la repercusión de la Copa del Rey para la ciudad, dijo que es un vehículo promocional «impagable. Una Copa del Rey a 23 grados es algo que no se tiene en todas partes. Es un orgullo para Las Palmas de Gran Canaria que tengamos aquí una Copa del Rey. Estamos en una ciudad que es turística, pero también es turístico-deportiva, porque estamos en la élite en muchos deportes».
Por su parte, Carmelo Cabrera subrayó el éxito del baloncesto canario al contar con dos equipos canarios en las semifinales, tras la victoria del Laguna al Barcelona el jueves y la del Gran Canaria al conjunto valenciano el viernes. Cabrera destacó cómo en la edición de este año se ha roto el «maleficio» que rodeaba al equipo anfitrión, que tradicionalmente caía a las primeras de cambio. Asimismo, mostró su satisfacción al ver cómo en semifinales están tres de los equipos en los que militó: los dos clubes canarios y el Real Madrid.
Ver 23 fotos
Esas declaraciones de los representantes institucionales se fueron combinando en el programa especial con las entrevistas a pie de calle que iba haciendo Lucía Álamo, chequeando así el estado de ánimo de las diferentes aficiones. Junto a ella fueron desfilando seguidores de todos los equipos clasificados para la Copa del Rey, incluidos aquellos cuyos combinados cayeron eliminados a la primera de cambio, pero que siguen en la capital grancanaria porque quieren disfrutar de la gran fiesta de la canasta hasta el final.
Los espacios de animación de la Copa del Rey habilitados en San Telmo y la plaza Stagno estaban este sábado a rebosar, como también sucedió el viernes. Las colas para encestar una canasta se unían a las de quienes acudían a comprar en las tiendas habilitadas, ya fuera de ropa u otros elementos deportivos o también de productos de la gastronomía y el sector primario de la isla.
Los seguidores del baloncesto también 'flipaban' al ver que entre el público aparecían leyendas del deporte, a los que pedían fotos para el recuerdo. Y no solo de la canasta: por Triana pasaba la extenista profesional Carla Suárez y no fueron pocos los que se acercaron a ella a pedirles que posara para un selfie, a lo que la grancanaria accedía siempre con una sonrisa.
El encuentro de las aficiones nació casi de forma espontánea y se ha convertido en uno de los hitos de cada edición de la Copa del Rey. En esta ocasión, el trayecto discurrió entre el parque de San Telmo y la trasera del Pérez Galdós, ocupando la calle Mayor de Triana y sus aledaños.
La ciudad y la isla de Gran Canaria en su conjunto están viviendo unos días intensos con la Copa del Rey. Miles de aficionados de los equipos clasificados, así como de amantes de la canasta en general, se han desplazado hasta la isla. La estimación del impacto publicitario del evento ronda los 90 millones de euros, según los cálculos de la ACB.
Tanto el Cabildo como el Ayuntamiento capitalino han corroborado en estos días cómo los empresarios turísticos están muy satisfechos ante el incremento de la ocupación alojativa gracias a la Copa del Rey. En lo relativo a la restauración, solo un dato: conseguir en la noche del viernes una mesa en alguno de los restaurantes más afamados de la ciudad era casi imposible, al combinarse la gran cita de la canasta con la celebración Día de los Enamorados y el hecho de ser el arranque del fin de semana.
El programa especial emitido por Canarias7.es fue posible gracias a un gran despliegue técnico y humano de Videoreport Canarias, con cámaras a lo largo del recorrido, imágenes aéreas ofrecidas por un dron y una proyección en realidad aumentada. Casi treinta personas participaron en el operativo. Desde primera hora de la mañana el trasiego de técnicos y de medios fue intenso, con la unidad móvil instalada junto al Pérez Galdós. Todos los detalles se cuidaron al máximo, con ensayos previos en los días precedentes.
En la web, las imágenes fueron espectaculares, especialmente las del dron, tanto para seguir la marea humana por la calle Triana como para dejar constancia del espectacular día, con un sol radiante.
Videoreport Canarias es una empresa participada por Informaciones Canarias SA, editora de CANARIAS7.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.