

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 28 de abril 2023, 01:00
El Mojo Music Festival protagoniza de nuevo el arranque de los festivales musicales en Las Palmas de Gran Canaria los días 5, 6 y 7 de mayo, con un programa transversal, con presencia de nombres consagrados, pero apostando de nuevo por proyectos emergentes, estilos diversos y directos contundentes.
Aunque cada uno tiene su propia receta, un buen mojo siempre llevará aceite de oliva, ajo, pimentón, guindilla, sal, vinagre y comino. Siguiendo esa fórmula infalible, nuestro particular Mojo Music Festival incorpora el blues rock de la Vargas Blues Band, el punk rabioso de Biznaga, el hardcore de Niña Coyote eta Chico Tornado, el hard rock de Hermana Furia, el rock reposado de Santero y Los Muchachos, el spoken tirando a stoner de Parquesvr, el pop rock cuidado en extremo de Zürych, el nomadismo digital de Edward Fox & The Animal Kingdom y la traca final de hits reventados a base de bits y batería de los Serial Killerz. Picante cuando toca, suave bien dosificado.
Este es el cartel de esta cuarta edición, que además contará con una jornada de cierre el domingo, día 7, para todos los públicos. Las versiones canallas de Los Lola, el viaje a los 80 y 90 con Los Salvapantallas, el latineo para el perreo de Aseres y el show inclasificable (pero siempre entrañable) de la banda fetiche del Mojo Music Festival, La Nueva Tralla Canalla.
Todo esto tendrá lugar en el Parque Litoral de El Rincón (frente al Centro Comercial Las Arenas). Las entradas ya se pueden adquirir en tickety.es. Los precios varían según el día, van desde los 18 euros por noche para el viernes y el sábado, los 5 euros del domingo o los 30 euros que cuesta un bono para todo el festival.
Javier Vargas ha reunido en torno a su proyecto a tres excelentes músicos: el vocalista Jon Byron Jagger, el bajista Luis Mayo y el batería Jota Marsan. El legendario guitarrista formó la Vargas Blues Band en 1991 y muchos de sus álbumes cuentan con algunos artistas increíbles como las leyendas del blues estadounidense Carey Bell, Louisiana Red o Junior Wells también la banda de Stevie Ray Vaughan, Double Trouble, Larry T. Thurston (Blues Brothers), Preston Shannon y Glenn Hughes de Deep Purple.
La Vargas Blues Band comienza 2023 con un nuevo álbum doble, llamado 'Stoner Night' y 'Stoner Night Volumen 2', en el que podemos encontrar a Javier Vargas en la cima de su creatividad y artesanía.
Como decía la banda de rock más grande de todos los tiempos: Todo lo que digáis que somos, lo somos y aún peor. Biznaga comulgaría con ese lema si no fuera porque no les importa eso del rock. Siendo parte de una generación de músicos formados alrededor del punk, Biznaga se han erigido como uno de los más firmes candidatos a traspasar las fronteras siempre difíciles entre este género y el gran público.
Sus tres trabajos publicados hasta la fecha -'Centro Dramático Nacional' (Holy Cuervo, 2014), 'Sentido del Espectáculo' (Slovenly Recordings, 2017) y 'Gran Pantalla' (Slovenly Recordings, 2020) son buena prueba de cómo desarrollar una trayectoria a base de grandes canciones, sin concesiones en lo retórico, ni renuncias en lo melódico.
Su último trabajo, 'Bremen No Existe' ha sido editado por Montgrí en abril de 2022.
Hace diez años publicaban su primer trabajo homónimo, 'Niña Coyote eta Chico Tornado'. Una aparición fulgurante. Con auténticos cañonazos como 'Lainoa o 'Desert tornado' que se han convertido en estandartes de la banda estos dos lustros. Empezaron su andadura a finales del 2011 en San Francisco (California).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.