

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 31 de octubre 2017, 09:42
El jurado compuesto este año por Juan Manuel García Ramos, Juan Cruz, Nilo Palenzuela, Manuel Torres Stinga y José Juan Batista, comenzó su acta de deliberación haciendo constar un sentido homenaje de reconocimiento al poeta y profesor de literatura española contemporánea en la Universidad de La Laguna Juan José Delgado, miembro de este órgano en las dos últimas ediciones, fallecido recientemente.
A esta última convocatoria del Premio Benito Pérez Armas CajaCanarias han concurrido un total de 65 obras literarias.
Las cinco novelas finalistas no alcanzan, según los criterios del jurado, el valor literario necesario para conceder el premio en la presente edición. La última ocasión que el fallo de este galardón también estableció que quedaba desierto tuvo lugar en el año 2009, señala la Fundación en una nota.
El Premio Benito Pérez Armas es el certamen literario más prestigioso de cuantos se convocan en las islas.
Dotado con 12.000 euros para el ganador, está dirigido a escritores en lengua castellana, naturales o residentes en Canarias, y su temática es de libre elección.
Este año se presentaron un 30% más de obras a concurso con respecto a la edición anterior, que tuvo como ganador al periodista Borja Monreal con su novela titulada 'El sueño eterno de Kianda'.
El Premio de Novela Benito Pérez Armas fue recuperado en 1970 por CajaCanarias para dar a conocer a nuevas voces dentro del panorama cultural canario y en un principio, el galardón se convocaba con carácter bienal, pero desde mediados de los 90 se estableció que fuera anual.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.