Katia Gutiérrez se coronó anoche como reina del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con la fantasía 'El tesoro de Midas', diseñada por Manuel Encinoso en representación de Dormitorum. El resto de la corte carnavalera lo compuso Andrea Franco, quien obtuvo el título de ... primera dama de honor al lucir la fantasía 'La perla', de Juan Carlos Armas, en representación del Ayuntamiento de la Vega de San Mateo; Suadu Sene, representando al restaurante El Centro-Guayadeque con 'Nubia'. diseñado por Kilian Betancort; Leysi Uz, como tercera dama, representando a Supermercados Gordillo con 'En mi piel', diseñado por Sedomir Rodríguez; y Lola Dávila, la cuarta dama, para Losam Impermeabilizaciones con 'Creo en mí', diseñado por Alexis Santana.
La obertura de la gala destacó por un ritmo muy carnavalero que rompió la tendencia de los últimos años, si bien la gran cantidad de sillas vacías que presentó el recinto del Puerto, en especial en los primeros momentos, deslució algo el espectáculo. Se notaba que faltaba el calor del público. Aún así, la obertura se hizo más amena que en otras ocasiones, ya que al disponer de un hilo conductor se hacía más sencillo seguir el relato. No fue una sucesión de números inconexos y resultó un buen guiño que los presentadores, Daniel Calero y Wendy Fuentes, se animaran a cantar.
Los fallos que hubo en la regiduría de la gala -como el desfase en la presentación del jurado- tras la obertura generaron desconcierto entre los espectadores y rompieron el ritmo con el que nació la gala de la elección de la reina, si bien la propuesta fue creciendo a medida que pasaba el tiempo. A ello contribuyó la naturalidad y la complicidad que mostraron los dos presentadores del acto, muy espontáneos y siempre haciendo uso de recursos humorísticos.
Los miembros del jurado no acompañaron al no lucir ningún motivo carnavalero, salvo la excepción del diseñador Arcadio Domínguez y de Patricia La Camera, que lucieron un tocado y una máscara, respectivamente.
La música poco carnavalera de las candidatas
La elección de la música que acompañaba a la mayoría de las candidatas por parte de sus equipos tampoco ayudó a animar la gala de la reina del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Buena parte de los temas musicales resultaron bastante apagados, poco lucidos para un certamen de una fiesta como el carnaval, que debe rezumar un ritmo que sí pusieron las reinas invitadas de los carnavales de Venecia, Río, Barranquilla y Santa Cruz de Tenerife en cuanto saltaron al escenario de 'Los Carnavales del Mundo'.
Las comparsas Lianceiros, Kisamba y Baracoa y la música de orquesta en directo volvieron a elevar los espíritus. Su color, su ritmo y el sonido auténticamente carnavalero devolvieron la gala al cauce de la fiesta.
Al final, la gala de elección de la reina del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se alargó casi tres horas en las que destacó la actuación de Justin Quiles, quien ofreció un aperitivo de la actuación que tendrá esta noche en el escenario del Puerto a las 22.00 horas.
Fuera del recinto, los vecinos de La Isleta que trataban de entrar al barrio a través de Pérez Muñoz volvieron a poner a prueba su paciencia. Se tardaba casi veinte minutos en atravesar el paso subterráneo y salir a la calle, frente a la iglesia de La Luz, porque no había ningún policía regulando el tráfico y el trasiego de personas desde la feria de atracciones hacia el escenario principal del Puerto dificultaba la circulación de los coches.
Arcadio Suárez / Juan Carlos Alonso
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.