Borrar
Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. C7
Una mujer denunciada por haberse quedado con 132.500 euros de la herencia de su marido
En Santa Cruz de Tenerife

Una mujer denunciada por haberse quedado con 132.500 euros de la herencia de su marido

Tribunales ·

Tras la denuncia presentada por sus hijastros, piden que devuelva esta cifra y pague una multa de cerca de 2.000 euros por apropiación indebida cuando su marido estaba enfermo

Efe

Santa Cruz de Tenerife

Jueves, 6 de febrero 2025, 09:13

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife pide que una mujer cumpla cuatro años de prisión por ser supuestamente responsable de haberse apropiado de forma indebida de 132.500 euros de la herencia de su marido cuando se encontraba enfermo.

Tras la denuncia presentada por sus hijastros, el Ministerio Público pide que en caso de ser condenada tras el juicio que tendrá lugar la próxima semana en la Audiencia Provincial tinerfeña, devuelva esta cifra y pague una multa de cerca de 2.000 euros

La acusada se casó por segunda vez en régimen económico matrimonial de separación de bienes con el perjudicado quien había nombrado herederos universales a sus cinco hijos y a la vez otorgó a su esposa un tercio de libre disposición.

En su momento el hombre ingresó en el hospital tras sufrir una serie de problemas cardíacos y durante su estancia en el recinto sanitario, con plenas facultades, otorgó a favor de la procesada un poder general con absolutas facultades de administración y disposición de sus bienes.

Desde entonces hasta el fallecimiento del perjudicado, la mujer «con ánimo de enriquecimiento injusto, aprovechándose de la confianza depositada en ella» en cuanto a la administración de sus cuentas bancarias y poder, incorporaría a su patrimonio algo más de 132.500 euros, relata la Fiscalía.

Como consecuencia su esposo quedaría en una situación económica precaria que le impidió hacer frente a todos los pagos en caso de que no hubiese fallecido y en detrimento del resto de sus herederos.

El Ministerio Público considera probado que la mujer comenzó a retirar de la cuenta titularidad del marido diversos importes que oscilaban entre un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 17.000 hasta sumar la mencionada cantidad.

Los conceptos de las disposiciones variaban entre «hipoteca», «aportación mensual», «doble paga» o «residencia», lugar éste donde ingresó de forma voluntaria y sin autorización judicial mientras que la esposa «continuó realizando transferencias en su favor desde la cuenta del perjudicado pero sin que éstas les favorecieran».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una mujer denunciada por haberse quedado con 132.500 euros de la herencia de su marido