Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Ogier, segundo en la clasificación del SS8 por detrás de Rovanpera
c7
El Cabildo de Tenerife firma un convenio para proyectos de salud en África Occidental

El Cabildo de Tenerife firma un convenio para proyectos de salud en África Occidental

El presidente de Funccet, Basilio Valladares, ha señalado que este convenio «viene a plasmar la importante colaboración que el Cabildo tiene con nosotros de apoyo a los proyectos de desarrollo sanitario en los países limítrofes»

efe

Santa Cruz de Tenerife

Miércoles, 6 de abril 2022, 17:38

El Cabildo de Tenerife y la Fundación Canaria para el Control de Enfermedades Tropicales (Funccet) han firmado un convenio de colaboración para impulsar acciones de investigación y programas específicos de mejora de las condiciones de salud en países de África Occidental.

La consejera delegada del área de Acción Exterior, Liskel Álvarez, ha destacado en un comunicado que el Cabildo de Tenerife aporta 100.000 euros para esta iniciativa, y ha puesto de manifiesto «la importante labor que se viene realizando desde la Fundación, que se ha convertido en un referente en el campo de la investigación«.

Ha añadido que «en un mundo cada vez más conectado es necesario que la investigación sirva como vehículo transformador para la mejora del bienestar y calidad de vida de las personas en aquellos países que estén en vías de desarrollo».

El presidente de la fundación, Basilio Valladares, ha señalado que este convenio «viene a plasmar la importante colaboración que el Cabildo tiene con nosotros de apoyo a los proyectos de desarrollo sanitario en los países limítrofes, principalmente, en África Occidental».

Con la firma, según la responsable insular de Acción Exterior, «se viene a dar continuidad a la línea de colaboración que se mantiene con la Fundación por parte del Cabildo para el apoyo de sus actividades».

Dicha partida presupuestaria se materializará entre 2022 y 2025 y se destinará de manera especial este año «al impulso de la investigación, prevención y control de las enfermedades tropicales en el África Occidental, donde se viene trabajando en mejoras de la salud a través del proyecto Campus África«.

Para los próximos ejercicios se trabaja en la ejecución de programas específicos de actuación en Cabo Verde, Senegal y Mauritania.

Dentro del proyecto Campus África Liskel Álvarez recordó la celebración del evento sobre el Cambio climático, salud global y desarrollo sostenible: la perspectiva atlántica, que está previsto para julio.

Se espera la participación de medio centenar de becarios procedentes, entre otros países, de Senegal, Cabo Verde, Gabón, Mauritania, Túnez y Mozambique.

El encuentro se centrará en cuatro contenidos temáticos: Cambio climático, transición ecológica y desarrollo sostenible en el Atlántico Medio y el África Occidental; Sociedad y cultura de los territorios insulares del Atlántico africano; Retos pandémicos y salud global y La biología molecular como herramienta para el diagnóstico de enfermedades infectocontagiosas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo de Tenerife firma un convenio para proyectos de salud en África Occidental