Borrar
El candidato del PSOE, Juan Fernando López Aguilar (d), celebra la victoria. EFE
El PSOE canario gana por la mínima al PP, que sube 13 puntos
Elecciones europeas

El PSOE canario gana por la mínima al PP, que sube 13 puntos

Vox crece y se sitúa como la tercera fuerza en las islas con el 12% de los votos | Coalición Canaria -parte de la alianza Ceus en que también figura el PNV-, pierde 10 puntos

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 9 de junio 2024

El Partido Socialista (PSOE) se impuso este domingo por la mínima en Canarias en las elecciones al Parlamento Europeo al conseguir el 30,45% de los votos. El resultado, con el 98% escrutado, fue practicamente un empate con el Partido Popular (PP), que sumó 13 puntos más que en la convocatoria celebrada hace cinco años hasta alcanzar el 29,3% de los sufragios emitidos.

Igual que en el resto de España, Vox también experimentó un importante crecimiento en el archipiélago hasta situarse como la tercera fuerza política con el 12% de los votos (más de 80.000 papeletas), lo que significa casi un 9% más que los conseguidos en las elecciones anteriores.

Por el contrario, Coalición Canaria (CC), que forma parte de la alianza Ceus -en la que también figura el PNV- perdió 10 puntos en esta jornada ya que solo ha contado con el respaldo del 10% de los votantes, 67.400 en total, frente al 20,79% de 2019.

La participación en estas elecciones europeas fue del 40,69% en la comunidad autónoma, un porcentaje que supone 11 puntos menos respecto a la última convocatoria celebrada hace cinco años, aunque en esa edición coincidieron con las autonómicas y locales. En cambio, creció cinco puntos más sobre el registro de 2014, cuando se celebró una convocatoria única.

Con los resultados obtenidos a nivel nacional -la victoria del PP y la pérdida de un solo eurodiputado del PSOE- los dos representantes canarios en Bruselas, el popular Gabriel Mato y el socialista Juan Fernando López Aguilar revalidan su escaño y permanecerán otra legislatura en Bruselas

El PSOE vuelve a ganar

Tal como ocurrió hace cinco años, el Partido Socialista, cuya cabeza visible en estas elecciones en Canarias ha sido el ya eurodiputado electo Juan Fernando López Aguilar, ha vuelto a ganar las elecciones europeas en las islas gracias a la confianza de más de 204.000 canarios, aunque se deja en esta ocasión algo más de 1,5 puntos respecto a 2019.

Aguilar dio las gracias por este resultado y dijo que son votos «prestados al PSOE, ni incondicionados ni indefinidos» y se comprometió a restituirlos «con buen trabajo y resultados».

El reelegido candidato, que dedicó la victoria a Pedro Zerolo en el noveno aniversario de su muerte, hizo hincapié en que la candidatura liderada por Teresa Ribera obtuvo más de cinco millones de apoyos, el mismo que en 2019. Esto significa, dijo, que el PSOE «se mantiene en pie a pesar de tantos años de furia del PP y de hablar mal de España y del Gobierno de España en las instituciones europeas».

En su intervención para valorar los resultados, consideró que la victoria del PP, con dos escaños de ventaja sobre el PSOE y después de haber «absorbido» a Ciudadanos, «es raquítica y pírrica en relación con sus expectativas».

A su juicio, el «caudal» obtenido por los socialistas ha servido «para frenar la pujanza de la extrema derecha», que no obtuvo los resultados que sí consiguió en otros países.

El PP sube 13 puntos

El respaldo de 196.810 electores le valieron al PP para experimentar una importante subida de 13 puntos, hasta el 29,3%, con los que el partido de Alberto Núñez Feijóo se hizo practicamente con el doble de papeletas que hace cinco años.

Tras conocer los resultados de este domingo, el eurodiputado y que revalida su escaño, Gabriel Mato , mostró desde La Palma su satisfacción porque «casi todo el mapa de España es azul» y en Europa, apostilló, «ha ganado el centro».

Renovó su compromiso de «seguir trabajando todos los días para conseguir los mejores hitos para las islas» y agregó que «nos tendrán trabajando en el Parlamento europeo día y noche» para conseguirlo.

Caída de CC

Por otro lado, y frente al casi 21% de los votos obtenido en 2019, Coalición Canaria (CC) retrocedió este domingo hasta el 10% en el conjunto del archipiélago.

En este caso, el candidato Carlos Alonso consideró que el gran triunfador de los comicios celebrados ha sido la abstención e instó a los partidos a analizar por qué se produce esta baja participación, que en Canarias alcanzó el 40%, informa EFE. Aseguró que «seguiremos alzando nuestra voz».

Aparece Se acabó la fiesta

De cero partía la Agrupación de Electores Se acabó la fiesta y se colocó en cuarto lugar con el 6,3% de los votos. De esta manera, se impuso a Podemos, que perdió siete puntos y obtuvo el 3,4% de las papeletas (23.000) y a Sumar que en Canarias concurrió en alianza con Nueva Canarias (NC) y obtuvo el respaldo de 27.100 votantes (el 4%).

Por provincias, los socialistas ganaron tanto en Las Palmas -donde perdió casi un punto- como en Santa Cruz de Tenerife, aunque aquí se dejó el 2,23% de los votos. El PP por su parte, y a pesar de quedar segundo en estos comicios, subió 14,37% en Las Palmas y 12,5% en la provincia occidental.

También en Las Palmas, CC quedó como quinta fuerza política detrás de Vox y Agrupación de electores Se acabó la fiesta.

En Tenerife los nacionalistas se mantienen como la tercera formación en votos a pesar de que perdieron 12,5%. Detrás figuran Vox y Se acabó la fiesta, antes incluso que Podemos y Sumar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El PSOE canario gana por la mínima al PP, que sube 13 puntos