Borrar
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno canario. ARCADIO SUÁREZ
Entrevista a Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias

«Este presidente ha resuelto los conflictos sin renunciar a nada»

Saca pecho de la gestión realizada en la peor legislatura que ha vivido Canarias y, aunque ve probable reeditar el pacto, avisa de que las circunstancias para negociar son distintas

B. Hernández

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 26 de mayo 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

- Los sondeos dan la victoria al PSOE. ¿Negociará con todos sus socios aunque no sea preciso?

-Si sumamos, lo lógico es revalidar el Pacto de las Flores, pero depende también de lo que venga después, porque serán negociaciones con otras circunstancias. Me resisto a hablar de pactos a dos días de las elecciones. Debemos ser respetuosos con los electores.

- ¿Se sentará también con CC?

-La última vez me senté con todos. Con quien no tengo nada que hablar es con la ultraderecha.

- ¿Le molesta que Curbelo esté ya marcando el paso y diga que habrá que ver las condiciones que se ponen sobre la mesa?

-Todos están exponiendo sus posiciones. Son mensajes propios de la campaña electoral.

- El Gobierno presume de estabilidad, pero también ha tenido problemas internos. ¿Pensó alguna vez que peligraba el pacto?

- No. Sinceramente, las adversidades han funcionado como pegamento de las cuatro fuerzas políticas. Hasta ahora, la falta de estabilidad había influido en los datos que hemos ido arrastrando de pérdida de productividad, de estar a la cola del empleo, de los malos datos en Pisa... En estos años difíciles, la ciudadanía pedía estabilidad y hemos actuado en consecuencia, no hemos desestabilizado ningún Gobierno como otros: ahí está Fuerteventura, Santa Cruz, Arrecife... Es legítimo, pero se cambiaron gobiernos en la pandemia.

Pacto

«Si sumamos, lo lógico es reeditar el Pacto de las Flores, pero serán negociaciones con otras condiciones»

-¿Las urgencias siempre se impusieron a la gestión?

-Lo urgente exigió el máximo del Gobierno. Este ha sido el mandato de la lucha contra la pandemia y se hizo bien. Tuvimos que responder a la covid, a la quiebra de Thomas Cook, la inmigración, a un volcán... Y a pesar de todo, los datos son incuestionables. Yo no digo que Canarias está bien, digo -con datos de organismos oficiales- que está mejor. Otros dicen que estamos peor, pero no aportan datos, solo opiniones.

- Han tenido más fondos

-Hemos tenido fondos extraordinarios para luchar contra la crisis, pero hay que gestionar. Recibimos 1.144 millones para empresas y autónomos y lo entregamos todo. Sacamos cuatro presupuestos, mantenido el estado del bienestar, invertido más que nunca en sanitarios, docentes, Dependencia...

- ¿Cuáles son sus retos para el próximo mandato si gobierna?

-Lo primero es consolidar el estado del bienestar y el escudo social. Significa seguir bajando las ratios de pobreza, exclusión y desequilibrio económico. Tenemos que colocarnos en la media de las listas de espera y se hará con un proyecto de ley. Además de luchar por un turismo sostenible y contra el cambio climático.

- La ecotasa levanta ampollas.

-Creemos que es posible hacerlo en consenso con el sector turístico. Hay grandes empresas que dicen ¿por qué no buscar un ingreso finalista que vaya al turismo, una tasa que se decide en Canarias y se quede en Canarias? Hay que hacerlo de manera sosegada, nunca desde la imposición. Lo importante es consolidar la recuperación económica, y los datos del turismo de 2023 son los mejores en gasto de la serie histórica. Por tanto, se puede generar un compromiso compartido para que esos fondos mejoren Canarias.

Relación con Madrid

«He llamado a Sánchez las veces necesarias. Las ministras dicen que soy un martillo pilón y tienen razón»

- Ha hecho una campaña muy personalista y se ha echado el partido sobre los hombros

-Cada partido busca la mejor estrategia. El PSOE tiene liderazgos consolidados, aunque es cierto que los canarios han tenido un presidente que ha estado a su lado en los momentos difíciles. En la campaña hemos intentado mantener lo que ha sido mi manera de actuar estos cuatro años.

- ¿También le ha valido para desmarcarse de las polémicas que han envuelto a Sánchez?

-Estas elecciones no son generales. Se vota a la persona que gestionará el municipio, el Cabildo o el Gobierno de Canarias. En estos cuatro años hemos tenido un Gobierno de España que ha apostado por la mayoría social. Aún así, esta es la segunda comunidad con más litigios. Yo he convocado la Comisión Bilateral, el órgano que arregla los desencuentros entre Madrid y las autonomías. Este es el presidente que ha repuesto el convenio de carreteras, resuelto la disposición adicional de los ERTE, la prórroga para la RIC, 500 millones para energía sostenible...

- También ha habido sombras en esa relación con Madrid: inmigración, Costas...

-Tenemos diferencias con Madrid y algunas tendrá que solucionarlas el Constitucional. Eso demuestra quien defiende a Canarias. Ahí está el PP, que votó en contra del 50% al transporte cuando gobernaba Rajoy. Yo he tenido diferencias con Madrid, pero hemos conseguido lo que otros fueron incapaces. Con la bronca eran magníficos. Frente a eso, los canarios han tenido este mandato a un presidente que ha resuelto los conflictos y sin renunciar a nada.

- ¿Cuántas veces llamó a Sánchez?

-Las veces que fueron necesarias. Las ministras dicen que soy un martillo pilón y es verdad.

- ¿Sintió alguna vez que nos trataron como ciudadanos de segunda?

-Sí, cuando gobernaba el PP, que marginó a Canarias porque no tenían poder en el archipiélago.

- ¿Afectará al PSOE los casos Mascarillas y Mediador?

-Los ciudadanos han visto que el presidente ha actuado y en ninguno de los dos casos hay investigados en el Gobierno. En cambio, hay partidos con investigados en sus listas al Parlamento.

-¿Repetirá equipo?

-Ha sido un buen Gobierno. He tenido que tomar decisiones dolorosas y hacer cambios, pero estoy contento del resultado. Tuve absoluta libertad para elegir a los consejeros del PSOE, pero ahora tengo una ventaja: más experiencia.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios