

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7 - Efe
Madrid
Viernes, 15 de marzo 2024, 15:19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido al patrón de Salvamento Marítimo que en abril de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de covid-19, cortó el cordón umbilical a un bebé nacido a bordo de una patera, a casi 70 kilómetros de la costa de Fuerteventura.
Se trata de Domingo Trujillo, primer oficial de la Guardamar Talía, que en aquellas fechas servía como patrón de la Guardamar Mízar, con pase en el puerto de Gran Tarajal (Fuerteventura), según detalla Salvamento Marítimo, a través de su página web.
Los hechos ocurrieron el 28 de abril de 2020, cuando la Guardamar Mízar acudió en ayuda de una de las numerosas pateras que en aquellas fechas salieron desde la costa deL Sáhara hacia Canarias.
«Durante el rescate, los ocupantes nos señalaban a alguien. Era una mujer que acababa de dar a luz, con su bebé en brazos. Mojada, la ropa mezclada de sangre, la placenta, el miedo, la cara de miedo de quienes la rodeaban. ¡Estábamos en medio del Atlántico y allí había un bebé, un ser minúsculo que no se movía!«, relata Trujillo.
Este marinero recuerda aquel episodio como uno de los más importantes de sus 22 años en Salvamento, porque, además, llegaron a temer que el recién nacido no sobreviviera, pues no lloraba.
«Con la ayuda de sus compañeros logramos pasarlos a la Salvamar. Con la ropa mojada, con la placenta suelta, con el bebé agarrado sin saber si estaba vivo o muerto... Allí no había comadrona, ni paritorio, ni médicos, ni tiempo para llamar y pedir consejo. Allí solo estábamos tres modestos tripulantes de la Salvamar Mizar. Un marinero, Pepe. Un mecánico, Guillem. Y un patrón, yo», rememora.
El patrón de la Salvamar Mízar se dio cuenta de el niño seguía unido a la placenta, así que tomó unas bridas de electricista que llevaban a bordo del barco y con eso amarró el cordón.
«Llegué a pensar que no iba a vivir. No entraban en calor. Entonces, en el interior del puente, improvisamos una especie de cuna con mantas de la Cruz Roja. Allí los acomodamos. Con el permiso de la madre, la desnudamos y colocamos al pequeñín en su pecho, pegadito. Piel con piel para que entrara en calor», señala.
«El bebé era nada, un poquito más que mi mano. Los cubrimos con más y más mantas. Hicimos proa a Puerto del Rosario, pendientes en todo momento de las personas rescatadas y en especial de la madre y su hijo. Poco a poco iban entrando en calor. Y de repente... ¡el niño lloró!», añade.
Trujillo reconoce que en ese momento «todos acabaron llorando» en el barco y subraya que quiere compartir el reconocimiento que ha recibido con sus compañeros de tripulación aquel día, «Guillem y Pepe», con los demás tripulantes de Salvamento, con la jefa del centro de Las Palmas, Sofía Hernández, y con los controladores que estuvieron pendientes de ese rescate.
El homenaje a este patrón de Salvamento tuvo lugar en la recepción que Pedro Sánchez ha ofrecido esta semana a una representación de los diferentes servicios de emergencia que participaron en atender la situación que se produjo a partir del 14 de marzo de 2020, con la declaración del estado de alarma en España por la covid-19.
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.