Imagen de la llegada de Óscar a Vecindario, en Gran Canaria.Arcadio Suárez
La borrasca Óscar deja en Canarias cortes de suministros, desprendimientos y socavones
El tiempo ·
El archipiélago registra las precipitaciones acumuladas y las rachas de viento más altas del día en España | Se mantiene la alerta por lluvias en las islas occidentales y Gran Canaria | Tenerife y La Palma también la tienen por viento
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la situación de alerta por lluvias en La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 08.00 horas de este miércoles 7 de junio. Además, en Tenerife y La Palma la alerta del Gobierno también está vigente por viento.
Además, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología, las islas registraron las precipitaciones acumuladas y las rachas de viento más altas de este martes, 6 de junio, en España.
El Gobierno ha informado de que las precipitaciones serán generalizadas y persistentes y que podrán ser localmente fuertes o muy fuertes. En las islas occidentales hay probabilidad de superar los 30 litros por metro cuadrado en una hora y los 60 en 12 horas. Y ha instado a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
En La Palma, La Gomera y El Hierro, las lluvias afectarán principalmente a las vertientes sur y oeste. En Tenerife, la mayor probabilidad de descarga será en las vertientes norte y oeste. En Gran Canaria, la probabilidad baja hasta los 15 litros por metro cuadrado en una hora y afectará principalmente a las vertientes sur y oeste con menor probabilidad de impacto que en islas occidentales.
La borrasca Óscar, el «río atmosférico» inusual por la fecha en que se produce y que ha activado la alerta meteorológica en Canarias, ya se deja sentir en las islas desde la madrugada de este martes. Al mediodía de este martes, el frente se encontraba desplazándose hacia el este. Se trata de un paso frontal de la borrasca, por lo que las precipitaciones están siendo más persistentes y generalizadas.
El viento se ha dejado sentir en esta jornada en las islas occidentales, sobre todo en La Palma y Tenerife. En la mañana de este martes, las rachas de viento de máxima intensidad de toda España se han registrado en Canarias, con 95 kilómetros por hora en Izaña (Tenerife) como registro más elevado. Le siguen los 94,7 km/h en el Roque de los Muchachos, en la cumbre de La Palma, y 91,4 km/h en Sabinosa El Hierro y 88,9 km/h en Vallehermoso en La Gomera.
Tres aeropuertos afectados
Imagen del panel del Aeropuerto de La Palma.
Acfi
Tanto es así, que en la mañana de este martes la borrasca ha obligado a desviar varios vuelos en el aeropuerto de La Palma y en el de Tenerife - Norte debido a las condiciones meteorológicas. En La Isla bonita se han desviado cuatro vuelos a lo largo de la mañana, uno de ellos procedente de Madrid que ha tenido que aterrizar en el aeropuerto de Tenerife Sur y se han producido cinco cancelaciones de entrada y las correspondientes cancelaciones de salida.
El aeropuerto de Tenerife Norte ha tenido que desviar diez vuelos al aeropuerto del sur de la isla, la mayoría procedentes de Madrid. Solo uno de ellos ha tenido que tomar tierra en Gran Canaria.
En La Gomera se han desviado por el momento dos vuelos que iban a realizar la ruta Gran Canaria - La Gomera.
Pero eso no ha sido todo. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 Canarias ha informado de más de 25 incidentes relacionados con el viento, acompañados de problemas en el tendido eléctrico y obstáculos en la vía por la caída de árboles o desprendimientos. La mayoría de estos incidentes se han registrado en Gran Canaria y Tenerife, aunque también han tenido lugar algunos aislados en La Palma, Lanzarote y Tenerife.
La lluvia ya ha hecho acto de presencia con carácter fuerte en las islas occidentales. La Aemet ha registrado en el Roque de Los Muchachos 72 litros por metro cuadrado. En Tenerife, ya hay valores de 20 litros por metro cuadrado en algunas zonas. En Gran Canaria, la estación de San Bartolomé de Tirajana ya está apuntando las primeras precipitaciones y se espera que a lo largo de la jornada sean más copiosas en esta vertiente de la isla.
El miércoles, de carácter convectivo
Se espera que en la jornada de este miércoles las precipitaciones sean de carácter convectivo. Las lluvias no serán persistentes y caerán más en «tromba», añadiendo la posibilidad de que haya aparato eléctrico, según ha explicado David Suárez, delegado de la Aemet en Canarias.
Por ello, la Aemet ha actualizado en la mañana de este martes las alertas a nivel naranja a todas las islas occidentales por lluvias generalizadas (30 mm/1h). Este aviso estará vigente desde las 08.00 hasta las 14.00 horas. Gran Canaria, se mantendrá en nivel amarillo en la vertiente este, sur y oeste, con una precipitación acumulada en 1 hora de 15mm.
La capital grancanaria y Lanzarote y Fuerteventura, por el momento, no tendrán ningún aviso para la jornada de este miércoles, aunque puede llover de forma puntual en algunas zonas.
06/06 10:54 #AEMET actualiza #FMA en Canarias. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 10:54 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/akykayTC5Ghttps://t.co/vIAJkF8wxj
Está siendo la isla más afectada por la borrasca. Las principales precipitaciones registradas por la AEMET se centran de momento en La Palma, con 72,6 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos hasta las 17.30 horas. La estación registró También ha habido 46 litros en El Paso. En este municipio se ha tenido que achicar agua en una vivienda.
El aeropuerto de La Palma ha entrado algún vuelo interinsular a lo largo de la mañana, pero ha habido cuatro desvíos, uno de ellos el avión procedente de Madrid, que aterrizó en Tenerife Sur. Además, se han producido cinco cancelaciones de entrada y las correspondientes cancelaciones de salida, según ha informado Aena.
Asimismo, el Cabildo de La Palma ha cerrado la red insular de senderos de la isla debido a la alerta decretada por viento y lluvia.
Gran Canaria
La llegada de Óscar a la isla redonda ha tardado en llegar. La borrasca ha asomado por la vertiente sur de la isla con precipitaciones débiles. Se espera que la situación se mantenga hasta mañana por la tarde. En la capital grancanaria no se espera que este episodio de lluvias sea abundante.
Debido a la tormenta Óscar y a la alerta emitida por el Gobierno de Canarias por vientos y lluvias, el Ayuntamiento de Telde ha cerrado el Corredor Paisajístico en su tramo más estrecho, entre San José de Las Longueras y el Valle de los Nueve, como medida de precaución. Además, el cartel del Hiperdino del municipio se ha caído debido a los efectos de la borrasca.
La vertiente sur, este y oeste de la isla estarán en alerta amarilla por lluvia a partir de las 08.00 horas hasta las 13.59 horas de este miércoles.
Lanzarote y Fuerteventura
Por el momento no se han registrado precipitaciones en las dos islas más orientales del archipiélago. Se espera que allí la situación se mantenga estable y que la borrasca Óscar no llegue, aunque puede caer alguna gota.
Tenerife
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Concejalía delegada en materia de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha procedido a decretar hoy martes la activación del Plan Municipal de Emergencias (PEMU) en situación de Alerta.
A partir de las 08.00 horas de mañana miércoles esta decisión supondrá como medida preventiva que se cierren las instalaciones municipales al aire libre y aquellas que conlleven la afluencia de público, ya sean deportivas (polideportivos, piscinas municipales, canchas deportivas, etcétera) culturales y cualquier otra de ocio y esparcimiento.
Por el momento, los principales incidentes en la isla ha sido el cierre de la TF-21, del p.k. 47 al 53, por desprendimientos y el desvio de varios vuelos del aeropuerto de Tenerife Norte al Sur por las condiciones meteorológicas. Además de cinco incidentes relacionados con el viento, como caídas de piedras, de un poste de la luz o de la copa de una palmera en zonas de Arona, Guía de Isora, Fasnia y Santiago del Teide.
El cabildo ha reforzado los servicios de emergencias ante el paso de la borrasca, garantizado la prestación de servicios ante las eventualidades que esta situación meteorológica pueda ocasionar en el ámbito insular. Así, se han intensificado las tareas de limpieza viaria, priorizando las medidas preventivas en aquellos puntos con mayor riesgo de desprendimientos y presencia de residuos vegetales, detalla la corporación en una nota.
Además, se han cancelado por el momento dos vuelos que iban a volar desde Gran Canaria hasta esta isla.
El Hierro
Refuerza también los servicios de emergencias ante el paso de la borrasca Óscar que ha motivado la declaración de alerta por parte del Gobierno de Canarias por la previsión de precipitaciones generalizadas y persistentes.
En El Pinar se han registrado 44,6 litros y rachas de viento de 91,4 km/h en Sabinosa. Se espera que siga lloviendo hasta la tarde de este miércoles.
RTP Madeira
Hasta 600 litros por metro cuadrado en Madeira
En el archipiélago de Madeira, la borrasca Óscar lleva dos días descargando agua y más agua. En esta región de Portugal, las precipitaciones han obligado a cancelar y desviar multitud de vuelos. En el Pico de Areeiro, se han registrado hasta más de 600 litros por metro cuadrado de lluvia en las últimas 24 horas debido a la borrasca, un récord para el país luso. La precipitación acumulada en una hora ha superado los 30 litros por metro cuadrado. Se espera que la lluvia les acompañe varios días.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.