
Secciones
Servicios
Destacamos
Ep/Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 8 de junio 2023, 10:07
El Gobierno de Canarias ha dado por finalizada la alerta por mal tiempo como consecuencia de la borrasca «Óscar» que ha afectado a las islas estos días, al mejorar las condiciones meteorológicas.
El riesgo por lluvias y tormentas por la borrasca Óscar abandonará este jueves el archipiélago canario y se extenderá a Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La AEMET espera que la jornada en Canarias esté marcada por los intervalos nubosos con probables precipitaciones en las islas montañosas, más débiles, dispersas y ocasionales que en días anteriores, sin descartarlas en el resto de islas.
Las temperaturas descenderán en Canarias, y en general subirán en el resto del país y en especial en el sureste mientras que las mínimas no registrarán grandes cambios. En Canarias viento flojo del oeste y noroeste.
Óscar se despide del archipiélago canario dejando mucha lluvia, en las occidentales y en la vertiente sur, este y oeste de Gran Canaria. Además de varios vuelos cancelados y desviados por la meteorología adversa. Una borrasca inusual en junio, siendo la primera registrada de gran impacto en dicho mes.
El paso de la borrasca 'Óscar' por Canarias ha dejado lluvias intensas en las islas occidentales, con una precipitación acumulada de 61,8 litros en la estación del depósito de El Pinar (El Hierro), además de rachas de viento de hasta 93 kilómetros por hora, en Las Cañadas del Teide (Tenerife).
Pero es que además Canarias ha registrado este miércoles las temperaturas más altas de España con los 32 grados que midieron los termómetros en el Aeropuerto de Tenerife Sur a las 16.20 horas o los 31 de la plaza de la Feria en Las Palmas de Gran Canaria.
De hecho, de las diez temperaturas más altas en toda España, ocho se registraron en Canarias, todas en la provincia de Las Palmas menos la de Tenerife Sur.
En La Oliva (Fuerventura) el mercurio se fue hasta los 30,5 grados; en Tafira (Gran Canaria), hasta los 30,1 grados, en el Aeropuerto de Fuerteventura hasta los 30, igual que en el centro forestal Doreste, en Telde, y en Teror (ambos en Gran Canaria), mientras que en Suerte Alta-Agaete (también Gran Canaria) se registraron 29,8 grados.
Por el contrario, en el Roque de Los Muchachos (La Palma) los termómetros marcaron 7 grados a las 17.30 horas, la octava temperatura más baja del país.
En cuanto a las precipitaciones acumuladas, en El Paso (La Palma) se registraron 48,6 litros por metro cuadrado; en Las Cañadas del Teide, 32,4; en el Alto de Igualero-Vallehermoso (La Gomera), 31; en Tazacorte (La Palma), 29,4; y en Las Tirajanas (Gran Canaria) y el Roque de los Muchachos, 26,2.
Las rachas de viento más altas se dieron en Las Cañadas (93 kilómetros/hora), Alto de Igualero-Vallehermoso (92), Izaña (Tenerife, 84), Cruz de Tejeda (Gran Canaria, 77), Arure (La Gomera, 76), Vega de San Mateo (Gran Canaria, 74) y Suerte Alta-Agaete (71).
Carmen Delia Aranda
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.