Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 11 de diciembre
Visitantes en Costa Teguise. C7
El turismo movilizó casi 2.517 millones de euros entre enero y septiembre
Lanzarote

El turismo movilizó casi 2.517 millones de euros entre enero y septiembre

Los británicos de nuevo rozan la mitad de todo el balance. El tercer trimestre sirvió para registrar el 37,4% del global

José R. Sánchez López

Arrecife

Sábado, 18 de noviembre 2023, 23:12

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El turismo fue capaz de generar ingresos directos ligados al suelo lanzaroteño por valor de casi 2.517 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2023, según balance del Instituto Canario de Estadística (Istac). Es el mejor apunte de siempre en la materia, al rebasar la cota de 2.214 millones de euros de enero a septiembre de 2017. En el pasado año el apunte se elevó a casi 2.177 millones de euros.

El valor en conjunto de Lanzarote supone algo más del 18% del total generado en Canarias, cifrado en 13.952 millones de euros.

El tercer trimestre fue el más relevante, una vez más. Entre julio, agosto y septiembre se alcanzó un registro de casi 942,2 millones de euros; valor próximo al 37,4% del total de los primeros nueve meses, según se desprende de las estimaciones del Istac, contabilizados los pagos en destino y los abonos hechos por los viajeros en los puntos de origen.

Entre enero y marzo se pudieron generar algo más de 882,2 millones de euros, siendo el segundo mejor periodo de 2023 en productividad. En el arranque del año fue notable la presencia germana y se observó cómo los turistas de Reino Unido mantenían a Lanzarote como una gran referencia para sus vacaciones.

En lo que al segundo trimestre se refiere, se sumaron cerca de 692,4 millones de euros; siendo este periodo de abril a junio el de menor notabilidad, como es común, al margen de que se viviera una situación excepcional en 2022.

Nacionalidades

Los británicos en 2023 repiten su especial influencia sobre la economía lanzaroteña, al ser capaces de protagonizar de enero a septiembre el movimiento de más de 1.244 millones de euros. Es decir, casi la mitad del total cifrado. En especial fue llamativo el registro del periodo estival, que se elevó a 451,8 millones de euros; por arriba así del ya excelente valor de los primeros meses.

Los viajeros alemanes fueron capaces de permitir ingresos por más de 231 millones de euros, superando por poco a nacionales, que sumaron cerca de 214 millones de euros. Los totales se aproximaron gracias al comportamiento excelente del turismo español en el verano, cuando el mercado germano se dio a la baja.

Los viajeros de Países Bajos fueron responsables del movimiento de 67 millones de euros y los escandinavos sumaron cerca de 53 millones de euros, la mayor parte entre enero y marzo.

En el informe del Istac se valora en conjunto a todo el resto de viajeros con ciertas presencia notable en suelo lanzaroteño, contando italianos, irlandeses, suizos, portugueses y franceses. Movilizaron 724 millones de euros.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios