Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 8 de junio
Turistas en Arrecife. c7
El turismo fue capaz de movilizar más de 2.994,5 millones de euros en 2022

El turismo fue capaz de movilizar más de 2.994,5 millones de euros en 2022

Los viajeros británicos sumaron el 48% de los ingresos totales. El tercer trimestre resultó el más productivo y el primero el de números más bajos

josé r. sánchez

Arrecife

Domingo, 19 de febrero 2023, 23:44

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La actividad turística fue capaz de mover en la isla a lo largo de 2022, de modo directo entre abonos en origen y pagos en destino, una suma superior a 2.994,5 millones de euros, según análisis dado a conocer por el Instituto Canario de Estadística (Istac). Es el valor más alto de siempre, quedando así patente que se han dejado atrás los efectos negativos de la pandemia sobre la actividad económica en general.

En 2019, último año en condiciones de normalidad sanitaria, el turismo movilizó en suelo lanzaroteño 2.729 millones de euros; mientras que en 2018 la actividad supuso mover 2.871 millones de euros. En años previos, las cantidades fueron de menor rango.

Haciendo balance por trimestres, el tercero fue el más productivo, con notable diferencia, dado que se alcanzó un valor de algo más de 919,6 millones de euros. También fue llamativo el trimestre de cierre del año, puesto que entre octubre y diciembre se movieron casi 816,8 millones de euros, según el informe del Istac.

En la parte contraria, el primer trimestre resultó el menos productivo, cuando aún se arrastraban consecuencias de la ralentización económica vivida en 2020, con un balance de poco más de 549,1 millones de euros. En el segundo trimestre la actividad turística tuvo influencia para movilizar casi 709 millones de euros.

Desglose por procedencias

En 2022 se afianzó el peso del mercado de Reino Unido en materia turística. Los viajeros de condición británica fueron responsables de movilizar más de 1.440 millones de euros; suma equivalente al 48% del global insular. Los turistas de Gran Bretaña fueron los más numerosos y los más productivos en números totales en todos los trimestres; como ha venido siendo común en todo lo que ha transcurrido de milenio.

Los turistas alemanes movilizaron por su parte algo menos de 301,9 millones de euros; con la particularidad de que buena parte de la suma se concretó en el tramo final del ejercicio. Los germanos superaron por estrecho margen a los viajeros nacionales, considerando que el turismo nacional movilizó algo más de 276,7 millones de euros, con los meses estivales como los más productivos, como suele ser normal.

En el estudio del Istac se concreta un balance de 103,9 millones de euros para los viajeros de Países Bajos en exclusiva; y se marca una valoración de 772,3 millones de euros para un conjunto de viajeros de diversas procedencias (Francia, Italia, Irlanda, Suiza, Portugal, Bélgica). Y también se dedica un apartado específico para el turismo escandinavo, con una estimación cifrada en 99,3 millones de euros.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios