Una furgoneta negra trajo al presidente y a su familia hasta la residencia oficial de La Mareta, en Costa Teguise. José Luis Carrasco
Tercer agosto con un turista presidencial en Lanzarote
vacaciones presidenciales ·
Pedro Sánchez y su familia entraron en la residencia oficial de La Mareta minutos antes del mediodía. En Teguise permanecerá hasta el 20 de agosto. Casi con toda seguridad, el primer mandatario recorrerá en bicicleta La Geria y otros paisajes de la isla
En una furgoneta negra y ante la vista de fotógrafos y cámaras de televisión, el presidente Pedro Sánchez llegó pocos minutos antes del mediodía de hoy, 3 de agosto, a la residencia oficial de La Mareta, donde pasará sus terceras vacaciones de verano en Lanzarote acompañado de su familia. Aunque nada se sabe de su agenda privada, el primer mandatario es aficionado a la bicicleta y casi con toda seguridad volverá a escaparse a recorrer la geografía de Lanzarote como en otras ocasiones, desde La Geria hasta Famara.
A Sánchez le acompañan su mujer Begoña Gómez, sus hijas Carlota y Ainhoa, y la perrita Turca. En la residencia oficial de Teguise, la familia permanecerá hasta el 20 de agosto, cuando regresará a Madrid sin pasar, según algunos medios de comunicación, por el Parque Nacional de Doñana, donde pasaba parte de las vacaciones de verano.
En Lanzarote le espera el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que según la prensa de la isla ya se encuentra en su casa de Los Noruegos, en Famara. Este mismo fin de semana, y siempre según los medios de comunicación de Lanzarote, se entrevistará con el primer mandatario lanzaroteño, Angel Víctor Torres, que se desplazará a la isla para despachar los asuntos más urgentes relacionados con Canarias.
El turista más esperado de la isla elige por tercer verano consecutivo a Lanzarote para descansar en el complejo de La Mareta. Con casi 10.000 metros cuadrados, ubicado a orillas del mar y rodeado de jardines de tuneras, cáctus y palmeras, más salida directa a la playa, esta residencia oficial fue ordenada construir por el rey Hussein de Jordania a finales de los años setenta -aunque el monarca nunca se hospedó allí- y diseñada por el arquitecto Fernando Higueras y el artista César Manrique.
En 1989, el rey jordano cedió la residencia al rey Juan Carlos I y las instalaciones pasaron a formar parte entonces de Patrimonio Nacional. En 2015, el complejo se puso al servicio de los intereses turísticos de España por deseo del rey Felipe VI.
Entre sus huéspedes ilustres, destacar que la Familia Real ha frecuentado la residencia canaria como lugar de vacaciones a lo largo de los años, siendo su primera visita en abril de 1993. Sin ir más lejos, en esta residencia murió María de las Mercedes, madre del rey Juan Carlos, cuando la Familia Real recibía allí el Año Nuevo en enero del 2000.
El primer visitante hospedado en la 'mansión' fue el excanciller Helmut Kohl, durante la cumbre hispanoalemana celebrada en la isla, en el año 1992. En agosto de 1992, el expresidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov y su esposa Raísa, residieron allí durante tres semanas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.