

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Teguise
Lunes, 7 de agosto 2023, 00:22
La llegada de turistas este verano se completará con valores por encima de los números del periodo estival precedente, según las previsiones ofrecidas por la patronal del sector en el informe sobre el tercer trimestre de 2023 dado a conocer por el Instituto Canario de Estadística (Istac). En especial, por las buenas perspectivas con respecto a dos mercados especialmente importantes en Lanzarote, británico y nacional.
En el particular de viajeros procedentes de Reino Unido, casi la mitad del empresariado turístico espera llegar a octubre con mejor nivel de entradas que en el verano de 2022. En el caso del turismo doméstico, al menos un tercio de los entrevistados respondió con especial optimismo, Y en ambos casos, el resto de encuestados se pronunció por al menos repetir las estimaciones del periodo estival precedente.
También se esperan buenos números en cuanto a la llegada de irlandeses, franceses, italianos, portugueses y viajeros procedentes de Países Bajos, si bien con un nivel en común con una muy moderada subida; suficiente para compensar la merma leve que se espera con respecto a mercados ajenos a Europa, con un peso específico muy residual.
En la vertiente negativa, los inversores son pesimistas este verano con respecto al mercado escandinavo, pues se espera una caída de cierta envergadura. En cuanto al mercado alemán, igualmente se teme un cierto retroceso, si bien en este apartado la caída se confía en que sea escasa; en consonancia con la bajada del turismo germano que se contempla para otros destinos próximos.
Con estos fundamentos, la patronal turística da por seguro que este mes de agosto se completará con un nivel de ocupación de las plazas en oferta por encima del 80%. De este modo se repetirá el balance que ya se vaticinó para el pasado mes de julio. En cuanto a septiembre, el nivel de ventas se asume que quedará por debajo de los dos meses centrales del verano, quedando la ocupación en conjunto, entre hoteles y complejos extrahoteleros. ligeramente por encima del 76%.
Atendiendo a las entradas y el nivel de demanda de los últimos meses, los empresarios confían en que se dé una subida generalizada de los precios de las camas, se añade en el estudio hecho por el Istac. En lógica consecuencia, abundan los que confían en cerrar el actual trimestre con una facturación por encima de la estimada hace un año atrás.
Además, hay confianza en que abundará la creación del empleo; mientras que se deja en segundo plano la opción de ejecutar inversiones para mejoras en los establecimientos turísticos.
Los hoteles y complejos extrahoteleros ingresaron más de 397 millones de euros en el primer semestre, muy encima del registro en igual periodo de 2022, según el Istac. Este balance fue fruto de más de 8,71 millones de pernoctaciones. Solamente en junio fueron más de 60,9 millones de euros, con más de 1,47 millones de pernoctaciones. Así las cosas, parece cada vez más factible cerrar 2023 con récord en la materia, con más de 800 millones de euros ingresados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.