
'Nueva Santa Teresa', futuro museo en aguas de Arrecife
La reparación del histórico atunero corre a cargo del Cabildo
CANARIAS7
Arrecife
Lunes, 1 de julio 2024, 10:55
El Cabildo de Lanzarote prepara el proyecto para rescatar la propuesta de convertir en museo flotante el histórico atunero 'Nuevo Santa Teresa', propiedad de la primera Corporación. Esta iniciativa busca «proteger la historia del sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa, y servir de herramienta educativa para las nuevas generaciones, una forma de cuidar desde el sector público la importancia del patrimonio marítimo isleño», según nota dada a conocer este lunes.
El presidente, Oswaldo Betancort, justifica la acción en que este barco «es memoria viva de la antigua industria pesquera del Puerto de Arrecife, y debe quedar para conocimiento de las nuevas generaciones».
El consejero de Pesca, Samuel Martín, junto con varios miembros técnicos de su departamento, visitó días atrás el atunero, desde hace años varado en Marina Lanzarote. Explicó en la visita que el barco «será restaurado en una primera fase, manteniendo sus elementos principales, gracias a un proyecto busca poner en valor el sector pesquero, el cual ha sido fundamental para la economía de la isla», confirmando que se realizarán algunas modificaciones en la estructura del barco para que pueda mantener la esencia de lo que era en sus días de faena.
«Queremos que esté fondeado en la Marina de Arrecife y que pueda ser visitable», explicó Samuel Martín.
En este sentido, el consejero anunció la intención de que el atunero, una vez restaurado, sea visitado por los escolares de la isla, de modo periódico. «La idea es que los chinijos y chinijas de las islas de Lanzarote y La Graciosa recorran el interior del barco, de proa a popa, y allí puedan descubrir de forma didáctica en qué consiste la profesión pesquera que forma parte de nuestra historia», aclaró.
Vía de agua en 2021
El atunero Nuevo Santa Teresa permanece varado en el muelle deportivo desde 2021, cuando tuvo que ser rescatado tras haberse escorado de babor por una vía de agua que presentaba en el casco.
El barco había sido cedido en 2003 al Cabildo con fines científico-culturales. Desde entonces, permanecía amarrado en Puerto Naos esperando a un uso final. Ha sido reparado en varias ocasiones.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.