

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Yaiza podrá relicitar en este tramo final de 2019 la obra destinada a construir el Parque Atlántico de Playa Blanca, una vez que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que aporta buen porcentaje de la financiación, ha dado por buena la petición de que se permita prorrogar el periodo para acabar las obras. Además, el Consistorio ha recibido el dictamen pedido al Consejo Consultivo de Canarias para dar por resuelto el contrato con Tecyr Construcciones y Reparaciones.
La empresa, adjudicataria de la obra en 2018 por un importe de aproximadamente 2,1 millones de euros, a las pocas semanas de iniciar los trabajos sobre el terreno trasladó al Ayuntamiento que preside Óscar Noda una revisión del contrato suscrito, pretendiendo cobrar un 39% del valor pactado. Esta circunstancia motivó una cadena de acciones por parte de Yaiza para resolver el acuerdo, por inasumible, a bien de permitir la relicitación.
El proceso para considerar nulo el contrato arrancó a comienzos de año, con el alcalde como impulsor, alcanzándose el remate el pasado fin de semana, con un acuerdo plenario que va a permitir a Yaiza sacar de nuevo a concurso la construcción de la gran zona verde proyectada para Playa Blanca. Con la ayuda ministerial, en su día se licitó por cerca de 2,5 millones de euros.
Óscar Noda, como dio cuenta este diario en septiembre, confiaba en que la resolución respalde los planteamientos esgrimidos por el Consistorio para que quedará sin validez el contrato. «Esperamos que resuelvan favorablemente», dijo a este diario, en aras de lograr con ello una infraestructura ideada para «el disfrute de las familias de Yaiza».
Para hacer viable la construcción al completo del Parque Atlántico, el Consistorio de Yaiza, por gestiones encabezadas en 2017 por la entonces alcaldesa sureña Gladys Acuña, firmó en su momento un convenio con el Ejecutivo nacional, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, representada para esta convenio por Matilde Asian.
La licitación se prevé que se haga con los cauces habituales, de manera que habrá que esperar, muy probablemente, hasta comienzos de 2020 para la adjudicación de las faenas, que deberán dar continuidad a lo poco avanzado meses atrás. Así las cosas, habrá que esperar hasta bien avanzado el año próximo para contar con una infraestructura programada para el pasado verano.
Tendrá el Parque Atlántico, sobre casi 58.000 metros cuadrados de suelo, canchas deportivas y zonas de paseo y esparcimiento, junto a vestuarios, aseos, kiosco-bar, zonas de sombra, jardines, senda para andar y correr y máquinas para ejercitarse.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.