

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Arrecife
Martes, 15 de agosto 2023
El séptimo mes de 2023 sumó el tránsito de casi 735.500 viajeros en el aeropuerto de Guacimeta, según cuentas oficiales dadas a conocer esta semana. Es decir, en julio pasado se marcó tope histórico en la materia.
Se superó el balance de agosto de 2022, cuando por Guacimeta pasaron cerca de 722.300 viajeros. También quedó el registro por encima de las buenas referencias alcanzadas en los meses centrales de 2019, 2018 y 2017; con la pandemia todavía muy ajena a la vida cotidiana de todos.
Vista la tendencia de lo que va de año, no obstante, es bastante probable que la marca quede rebasada en días, en cuanto se haga balance del actual mes. Parece factible que agosto se pueda cerrar con un recuento relativamente próximo a 800.000 usuarios.
Sirva señalar al último respecto que en los primeros siete meses del año usaron las instalaciones aeroportuarias lanzaroteñas más de 4,67 millones de pasajeros, con repunte porcentual por arriba del 15% con respecto al mismo periodo de 2022. En relación con las mismas fechas de 2019, el incremento pasa del 10%.
Con el paso de las semanas parece cada vez más factible que el año se complete con récord de viajeros, con un balance final donde por primera vez se rebasará la barrera de 8 millones de usuarios.
Además, también parece viable que se pueda cerrar 2023 con un registro histórico en cuanto a movimientos aéreos, con un balance final próximo a 70.000; a expensas de cómo sea la actividad durante este mes. Por de pronto, entre enero y julio ya constan cerca de 38.500 movimientos.
Cabe resaltar que los espectaculares números del aeródromo lanzaroteño se enmarcan en una línea de avance general en España. Por ello, el aeropuerto de Lanzarote César Manrique figura en la estadística general en la décima plaza en cuanto a pasajeros.
Es decir, se pierden posiciones con respecto a los meses iniciales, cuando la referencia lanzaroteña llegó a estar en octava posición; a consecuencia de la enorme actividad de final de primavera y en fechas estivales vistas en Valencia e Ibiza, aeropuertos que tras el cierre del balance de julio superan al recinto de Guacimeta. Además, Sevilla está a poco, en undécima posición.
En el apartado de operaciones, el aeródromo lanzaroteño figura en undécima plaza nacional; vistos los balances oficiales. También está Sevilla inmediatamente a la zaga; mientras que hay cierta distancia con Tenerife Norte al tiempo de alcanzar el décimo puesto en el escalafón estatal liderado por Madrid Barajas, que también manda en pasajeros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.