

Secciones
Servicios
Destacamos
josé r. sánchez
Arrecife
Lunes, 30 de enero 2023, 12:51
Apartamentos, hoteles y demás negocios dedicados al alojamiento de turistas cosecharon al cierre de 2022 una recaudación en conjunto de más de 735 millones de euros, según balance hecho por el Instituto Canario de Estadística (Istac), principalmente por los buenos niveles de ocupación concretados en la segunda mitad del año. Es el mejor apunte anual en cuanto en ingresos en toda la historia insular.
Para comparar sirva decir que se mejora con creces el balance en común de 2021 y 2020, cuando se sumaron de manera respectiva ingresos por valor de 286 millones de euros y 202 millones de euros; quedando así patente que la economía se ha recuperado, al menos en este concepto, de los efectos perversos de la pandemia y de la crisis de Ucrania.
El registro de referencia se fijó por el Istac en 2019, con refrendo del Centro de Datos del Cabildo. Hace cuatro años el balance llegó a 702 millones de euros.
Se da la circunstancia de que el incremento se debió principalmente a que las plazas se venden a un precio mayor. Sirva decir que en 2022 se sumaron casi 16,8 millones de pernoctaciones, frente a cerca de 20 millones en 2019.
En especial fue productivo el segundo semestre, principalmente por las espectaculares cifras de los meses estivales. Entre julio y diciembre, con algo menos de 9,3 millones de pernoctaciones, los ingresos en global alcanzaron un balance de algo más de 419,5 millones de euros. En el periodo comprendido entre enero y junio se dieron casi 7,54 millones de pernoctaciones , estimación que sirvió para concretar ingresos en global por valor de algo menos de 316 millones de euros.
Durante todo el pasado año fue relativamente regular la oferta existente, concentrada en 196 establecimientos oficialmente reconocidos al cierre de diciembre, frente a algo más de 180 en los meses centrales del año. A finales de 2022 se contaba con una oferta de casi 25.300 habitaciones, sumados todos los tipos.
Playa Blanca fue el núcleo que en mayor modo ayudó a sumar el récord en ingresos, dado que el Istac atribuye a esta población sureña entradas por valor de más de 286 millones de euros; ligeramente por encima, en consecuencia, de Puerto del Carmen, lugar que permitió al entrada en la isla, a través de sus negocios alojativos, de 276 millones de euros. En cuanto a Costa Teguise, matiza el informe, los ingresos fueron de más de 136,5 millones de euros.
El resto de las entradas económicas, con valor menor en comparación con los tres ejes de referencia, se significan con La Santa, Arrecife y otras localidades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.