Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 30 de noviembre
Vista de Las Caletas. c7
El Gobierno mantiene el plácet para el parque eólico privado en Las Caletas

El Gobierno mantiene el plácet para el parque eólico privado en Las Caletas

La promotora prevé dos aerogeneradores y elementos auxiliares, fruto de un desembolso de 7,67 millones de euros

José R. Sánchez

Arrecife

Lunes, 12 de junio 2023, 22:56

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En las últimas fechas se han hecho públicas hasta tres publicaciones oficiales promovidas por el Gobierno de Canarias, incluida una en el BOE, en favor del parque eólico Vista Mar, a instalar en un espacio de Las Caletas. Se hace a instancias de la mercantil privada Renovertis, entidad que contempla una inversión de 7,67 millones de euros.

Los anuncios, a nombre de la Dirección General de Energía del Ejecutivo canario, sirven para conceder a Renovertis la autorización administrativa y la declaración de utilidad pública de la instalación que se quiere colocar. Se ha dado traslado de las publicaciones a los interesados y a diversos organismos públicos; pues caben los recursos de alzada.

Y es de suponer que habrá medidas para evitar que se dé un permiso definitivo, toda vez que las administraciones públicas lanzaroteñas son partidarias de que todas las instalaciones eólicas de gran calado sean de explotación pública. Así acontece con los parques eólicos de Los Valles, Punta de Los Vientos, Teguise I, y Arrecife. Y también será de rango público la explotación del futuro parque eólico San Bartolomé, que deberá empezar a ser productivo a comienzos de 2024, si se respeta el calendario de montaje de los aerogeneradores.

Cabildo, en contra

En mayo ya se anunció por el Cabildo que se iba a presentar el recurso de alzada. Y se añadió que se tomarán también medidas judiciales de otra índole. No obstante, cierto es que esta advertencia se dio a conocer antes de las elecciones, por el grupo de gobierno que en días deberá dejar paso a nuevos gobernantes. Será responsabilidad entonces del presidente electo, Oswaldo Betancort, mantener la estrategia.

Hace un mes aseguró la presidenta en funciones, María Dolores Corujo, que el despliegue de los parques eólicos «ha de ser ordenado para minimizar los impactos visuales y los efectos medio ambientales y garantizar la conservación», dando a entender que hay riesgo de que no se respeten estas condiciones con el parque eólico Vista Mar.

En la documentación tramitada por Renovertis consta la intención de plantar dos aerogeneradores, a no mucha distancia de la instalación que desde hace años opera en Punta de Los Vientos. Más en concreto, un aerogenerador Enercon E-138 EP3 de 4 megawatios, con 81 metros de altura y 138,6 metros de diámetro del rotor; y un aerogenerador Enercon E-92 de 2 megawatios, con 84,6 metros de altura y 92 metros de diámetro del rotor. Y para que puedan ser operativos, centros de transformación y otras instalaciones auxiliares.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios