

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ R. SÁNCHEZ
Arrecife.
Lunes, 3 de mayo 2021
Elena Máñez, consejera regional de Economía, Conocimiento y Empleo, se desplazó ayer con todo su equipo para conocer de primera mano necesidades de Lanzarote y La Graciosa. Aprovechó para anunciar actuaciones a desarrollar en los próximos meses, con alusiones al plan específico de recuperación de los siete municipios; así como a las ayudas a las empresas. Hizo especial énfasis al mimo que el Ejecutivo está dando al plan destinado a dotar a la Octava Isla de banda ancha, que será viable con un desembolso de 1,2 millones de euros, contando con aportaciones de los operadores.
La iniciativa anunciada para La Graciosa se ha planificado que pueda estar en servicio en verano de 2022, atendiendo a lo dicho por Máñez; con refrendo de Carlos Navarro, responsable de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, quien aseguró a CANARIAS7 que la alta velocidad se conseguirá con «la solución más sostenible posible». De la inversión a ejecutar, un millón de euros será la aportación del Ejecutivo, quedando para las operadores el uso de 200.000 euros.
Con la banda ancha se espera que La Graciosa gane en atractivo para los nómadas digitales; así como al tiempo de hacer de este emplazamiento un destino preferente para congresos o encuentros de profesionales de cualificación avanzada. Se trabajará con radioenlaces específicos de alta velocidad, de poco impacto, apreció Carlos Navarro. De este modo, la Octava Isla será un referente de las medidas destinadas a «que se rompa con las brechas digitales que tenemos en Canarias».
Máñez sintetizó a este último respecto, acompañada de la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, que el protocolo fijado prevé que «haya conexión real en todas las parte del territorio». En materia de innovación avanzó, asimismo, que se van a concretar apuestas en el marco tecnológico especialmente concebidas para «formar a los jóvenes en los nuevos nichos de empleo».
La consejera aprovechó la presencia en la primera Corporación para asegurar que está garantizado el compromiso para que prospere el plan de recuperación de la economía de las islas orientales, negociado por Corujo en el Parlamento de Canarias: si bien evitó Máñez dar detalles específicos sobre presupuesto y alcance sobre la ciudadanía, dejando estos aspectos para la presencia en Lanzarote del presidente regional, Ángel Víctor Torres.
Fue más precisa al tiempo de hacer resumen de las medidas avaladas por el Ejecutivo para que las empresas puedan sobreponerse a los efectos negativos sobre la economía causados por la covid-19, precisando que las mercantiles locales han podido ya repartirse un millón de euros. Agradeció Máñez la implicación de la Cámara de Comercio en la tramitación de las ayudas.
Además, la consejera elucidó que está garantizada la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.