Labores de retirada de la escultura de César Manrique en la rotonda de Tahíche. /
Labores de retirada de la escultura de César Manrique en la rotonda de Tahíche. /
La rotonda de Tahíche en el cruce que sirve para enlazar con Costa Teguise y San Bartolomé, de nuevo ha vuelto a quedarse sin 'Fobos', la creación de la colección de Juguetes del Viento ideada por César Manrique. Según el titular de Obras Públicas del Cabildo, Alfredo Mendoza, se ha tenido que proceder al desmantelamiento de la obra, réplica de una primera que hubo que retirar en su día, a causa de daños registrados en el verano, que no han pedido subsanarse en las labores cotidianas de mantenimiento de la infraestructura.
A causa del viento, «uno de los cojinetes cedió», explicó Mendoza a este diario, con riesgo de que la situación vaya a peor. Por ello se ha optado por la retirada al completo, para su traslado al Parque Móvil, donde se procederá a la reparación. La duración de los trabajos está por definir, si bien se confía en que puedan estar concretados en pocas semanas.
Se prevé un proceso similar al seguido en el montaje de la pieza ayer retirada. En buena parte de la pasada década se contó con la implicación de los soldadores Roberto Barrios, Marcial González, Coco Padrón y Paco Melián; así como el buen hacer del mecánico Pedro Barrios, que trabajaron bajo las directrices de los técnicos del Área de Obras Públicas José Onieva, ya jubilado, y Aglaé Pino. Asimismo, también se tuvo la ayuda notable de Santiago Hernández, colaborador habitual de César Manrique.
Cabe recordar que la réplica retirada se colocó en la glorieta de Tahíche, en buena medida por la implicación de Jacobo Medina, entonces titular de Obras Públicas, a mediados de marzo de 2020, en pleno confinamiento. Se puso a modo de prueba, optándose por la presencia definitiva, al observar los técnicos que la obra había quedado ajustada a los parámetros téoricos analizados en el proceso de armado de la obra.
La escultura, donde se recuperaron algunas de las ideas y diseños originales de César Manrique, tiene una altura de 13,30 metros y fue construida con más de 3.300 kilos de acero inoxidable con acabado pulido, mientras que la antigua era de acero galvanizado pintado de gris. De la primera escultura, cuyo nombre hace referencia a la más grande de las dos lunas que orbitan alrededor de Marte, se hicieron réplicas en Gran Canaria y en Fuerteventura, quedando colocadas en espacios de Arucas y Pájara.
La primera pieza de Tahíche fue instalada a mitad de la década de los 90 del siglo pasado, con presencia de esferas y veletas capaces de moverse de modo autónomo, cerca del punto donde Manrique sufrió el fatal accidente en 1992. Fue retirada a finales de 2016.