Borrar
Última hora Colapso en la Autovía por un doble accidente en dirección sur
José Valle, presidente de la CEL, anfitrión de la presentación hecha en el Castillo de San José. CARRASCO
La estrategia 'Lanzarote 2030' arranca a la espera de la implicación del Cabildo

La estrategia 'Lanzarote 2030' arranca a la espera de la implicación del Cabildo

Fundación Metrópoli contempla un plan de trabajo con vistas a tener a comienzos del próximo año un primer conjunto de posibles actuaciones

José r. sánchez

Arrecife

Miércoles, 15 de junio 2022, 23:27

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Castillo de San José de Arrecife, por invitación del Círculo de Empresarios de Lanzarote (CEL), acogió este pasado miércoles a una nutrida representación de agentes sociales, económicos y políticos, en el acto de presentación a gran escala de la iniciativa 'Lanzarote 2030, una estrategia de Ecodesarrollo'.

La propuesta, concebida como un posible plan de medidas para impulsar el avance de la isla a medio y, sobre todo, largo plazo, cuenta con el obstáculo inicial de no tener la adhesión explícita del Cabildo aún, aspecto, no obstante, que se confía en reconducir, según indicó a este diario el urbanista Fernando Vegara, presidente de Fundación Metrópoli, la entidad que lleva meses implicada en la iniciativa.

Desde la CEL, en versión de su presidente, José Valle, se confía en que haya consenso político para que la estrategia sea efectiva. «Estamos convencidos de que lo vamos a conseguir», valoró en la intervención de clausura.

Arrecife, eje central

La propuesta, similar en su concepción a actuaciones emprendidas por Fundación Metrópoli en lugares tan dispares como Singapur, Cabo Verde o Colombia, pretende «integrar a diferentes estamentos de la sociedad», con Arrecife actuando de eje vertebrador. La estrategia pasa por hacer de la capital el nexo para el progreso ordenando de los siete municipios. Según el representante de Fundación Metrópoli, «Arrecife tiene que ser el motor sensible de una isla excepcional».

En este marco, serán claves «los próximos ocho meses», tal y como aventuró Fernando Vegara a CANARIAS7. Hay previstos al menos dos grandes foros de participación ciudadana, con la finalidad de conocer inquietudes y aspiraciones. A partir de estos encuentros se trabajará con vistas a concretar un primer conjunto de propuestas sobre cómo canalizar el desarrollo, con colaboración público-privada.

Capital humano, inversiones

La presentación de esta primera batería de conclusiones, con algunas posibles actuaciones a emprender, deberá dar pistas sobre «ver qué queremos», apuntó el representantes de Fundación Metrópoli al cierre de la exposición. Se espera que pueda tener desarrollo este proceso de vinculación con la opinión pública insular en meses iniciales de 2023.

'Lanzarote 2030, una estrategia de Ecodesarrollo' está concebida para atraer talento humano y capital económico a la isla. Resaltó José Valle que existe la confianza de que sea esta iniciativa «una gran ruta para los próximos quince años», a partir de recursos ya consolidados en la isla, como la buena conectividad que tiene Lanzarote por aire con buena parte de Europa; en combinación con nuevos valores.

A nivel político, en la cita en el Castillo de San José estuvieron la alcaldesa Arrecife, Ástrid Pérez, y el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort; mientras que no estuvieron los cinco regidores restantes. También se contó con Benjamín Perdomo, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios