Borrar
Desembarco de la estructura superior de uno de los nuevos aerogeneradores. CARRASCO
Los cuatro aerogeneradores del parque eólico San Bartolomé, para fin de año

Los cuatro aerogeneradores del parque eólico San Bartolomé, para fin de año

Las piezas han llegado esta semana al muelle de Los Mármoles, con vistas al ensamblado durante el otoño, época con menor intensidad del viento

José R. Sánchez López

Arrecife

Sábado, 26 de agosto 2023, 23:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las piezas de los cuatro aerogeneradores del parque eólico San Bartolomé ya se encuentran en la isla. Durante esta semana se ha dispuesto un operativo en el muelle de Los Mármoles para el desembarco, con vistas al traslado al punto definitivo de instalación, junto a los parques eólicos Teguise I y Arrecife, en las proximidades de Zonzamas.

El ensamblado se contempla que tenga lugar durante el periodo otoñal, periodo del año con el viento con menor intensidad. De este modo, en condiciones normales estarán colocados antes de final de año, dispuestos para que se puedan estrenar las pruebas de los equipos. La obra civil previa para entonces estará más que disponible, comenzada la cimentación en la pasada primavera. Cabe recordar que hace meses que se marcó el 31 de enero de 2024 como nueva fecha tope para la conclusión de los trabajos, al margen de que luego se den las pruebas pertinentes necesarias para facultar la entrada en uso definitivo. Y el 31 de marzo de 2024 es el día máximo consignado para justificar lo hecho.

Material llegado al muelle de Los Mármoles.
Material llegado al muelle de Los Mármoles. CARRASCO

Cada uno de los cuatro aerogeneradores, todos ellos de fabricación alemana, tendrá una altura del buje de 85 metros y dispondrá de un diámetro rotor de 71 metros, para alcanzar una altura total próxima a 120 metros, contando con la presencia de las palas. A pleno rendimiento, el nuevo parque eólico deberá ser capaz de producir 28.605 megawatios hora al año, para con ello generar un beneficio anual mínimo de 1,5 millones de euros, atendiendo a los cálculos elaborados antes de la pandemia.

El parque eólico San Bartolomé se trata de una iniciativa a cargo del Consorcio Insular del Agua. Fue en el verano del pasado año cuando se produjo la firma con la mercantil Elecnor, por un desembolso de casi 14 millones de euros, tras una revisión de la inversión con respecto al presupuesto fijado de salida. Se dio así remate a un proceso administrativo de licitación estrenado en 2020, que se complicó por efectos de la pandemia sobre la economía a nivel general.

La nueva instalación será copia del parque Teguise I, estrenado en 2018; y del parque Arrecife, en servicio en fechas posteriores. Las instalaciones comparten la logística para el enganche con la red eléctrica general.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios