Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez
Arrecife
Martes, 11 de abril 2023, 23:06
La sociedad insular tiene un sentimiento unánime en contra de la implantación de nuevas jaulas marinas en aguas abiertas lanzaroteñas, según quedó patente en la sesión del Consejo de la Reserva de la Biosfera celebrado ayer en Arrecife. Se decidió que cobre forma una declaración institucional al respecto; además de valorarse la presencia, en un nueva sesión, del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres a día de hoy.
Cargos públicos de diversos partidos y representantes empresariales y sindicales, así como miembros de entidades ecologistas coincidieron en que se respalden las acciones políticas en marcha, con implicación de Cabildo y diversos ayuntamientos; para que no prospere la tramitación que tiene en curso el Gobierno de Canarias, para la instalación de una nueva explotación de acuicultura en aguas próximas a la costa de Tías y San Bartolomé.
La instalación objeto de polémica se está promoviendo por Yaizatún, la mercantil que durante más de dos décadas asumió la explotación de las jaulas marinas de Playa Quemada, desmanteladas en fechas recientes. De llegar a prosperar la actividad, deberá funcionar con un aprovechamiento acuícola máximo de 14.472 toneladas, fruto de una ocupación de jaulas del 50% en un ancho de 1,4 kilómetros de ancho, a profundidad de 30 metros.
A la sesión, en la Sociedad Democracia, asistió Fernando Espino, técnico del Gobierno de Canarias, para aclarar dudas. Entre otros aspectos, dejó en claro que el Plan de Ordenación de la Acuicultura de Canarias aún mantiene la posibilidad de instalar explotaciones de acuicultura en cinco polígonos marinos (tres en aguas de Yaiza; uno entre Arrecife y Teguise; y uno frente a Guacimeta). Y advirtió de que las jaulas marinas pueden dañar al medio, exponiendo como ejemplo la invasión de lubinas en La Palma sufrida en 2009, tras un temporal.
Ariagona González, consejera cabildicia, dejó en claro que la primera Corporación mantiene la vía judicial como alternativa crucial para evitar el plácet regional; a la par que defendió como alternativa para la acuicultura su desarrollo en espacios terrestres. Poco después de acabar la sesión hubo reafirmación al respecto de la presidenta, María Dolores Corujo.
Eduardo Spínola y Susana Pérez, portavoces empresariales, advirtieron del riesgo que para el turismo supondría una explotación con jaulas marinas en el litoral donde se ha proyectado su desarrollo. Ramón Pérez Farray, delegado de colectivos sindicales, demandó acciones para que haya movilización ciudadana activa en contra de la acuicultura.
Cabe añadir que clubes deportivas y asociaciones de diversa índole, en encuentro hecho la noche del lunes en el Real Club Náutico de Arrecife (RCNA), aprobaron instar «a los políticos a que tomen con mayor interés esta preocupación y busquen una solución urgente que no perjudique a la isla de Lanzarote». Se refrenda así el rechazo a la acuicultura en aguas abiertas de semanas atrás. Se temen daños a nivel económico y para las prácticas deportivas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.