Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 30 de noviembre
Población por la calle Real de Arrecife a mediados de esta misma semana. CARRASCO
Más de 167.300 residentes entre los siete municipios, nuevo tope insular

Más de 167.300 residentes entre los siete municipios, nuevo tope insular

En relación con el verano precedente hay un repunte de 4.700 vecinos; con Arrecife con el mayor incremento

José R. Sánchez

Arrecife

Domingo, 9 de julio 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Lanzarote tiene en este periodo inicial del verano de 2023, tomando como base los registros oficiosos del padrón de los siete municipios, algo más de 167.300 vecinos dados de alta, con un alto incremento en consecuencia en relación a la suma de hace justo un año, hecha con los mismos criterios, que llegó a ser de 162.600 residentes en global. Se alcanza así un nuevo valor récord, en consonancia con el avance de la economía. En las fechas navideñas el sumatorio ya pasaba de 164.000 residentes.

Repite Arrecife como el municipio con mayor peso poblacional en el territorio lanzaroteño, con cerca de 68.000 residentes nada menos, siendo la capital el máximo exponente de recuperación del censo vecinal, con cerca de la mitad del grueso del incremento anotado en los últimos doce meses. De mantenerse la tendencia, parece factible rebasar la cota de los 70.000 residentes de alta en pocos meses.

El contrapunto a la capital vuelve a ser Haría, que en estos primeros días de julio cuenta con cerca de 5.800 habitantes dados de alta en el registro municipal. Hay subida con respecto al verano precedente, de no mucha consideración, y apenas si se observa variación en relación a la estimación de finales de 2022.

Teguise repite como el segundo territorio con mayor registro de vecinos. Este municipio ya cuenta con más de 24.200 residentes, unos tres centenares más que hace doce meses atrás.

San Bartolomé queda como el tercer municipio en cuanto a población también en estas fechas, como viene siendo común desde hace años, fruto de contar con algo menos de 22.000 habitantes reconocidos, a tenor de los registros internos municipales. Se repite casi en relación al cierre del pasado año y se crece si se compara la suma con el apunte ceñido al estío del pasado año.

En plaza intermedia dentro de la clasificación general de Lanzarote se mantiene el municipio de Tías, como consecuencia de contar estos días con más de 22.100 residentes. Este apunte es mayor a los de hace medio año y también pasa al pasado estío.

En lo que a Yaiza consta, el municipio sureño ya cuenta con cerca de 18.300 residentes de alta, estimación que supone un nuevo tope. En un año se ha dado en este ámbito un auge de siete centenas de residentes, el segundo mayor crecimiento en bruto en el conjunto general tras Arrecife.

En cuanto a Tinajo, por último, cabe mencionar que este territorio ronda los 6.900 vecinos. Son cerca de dos centenas más que en julio del pasado año y sobre una centena más que en la época navideña pasada, con lo que hay opciones de llegar a 7.000 residentes en pocos meses.

Más hombres, por poco

Entre los siete municipios la suma de población masculina cuenta con más de 84.200 protagonistas, mientras que la población femenina está configurada por algo menos de 83.100 integrantes. Se acorta en consecuencia la diferencia que hubo en pasados años. En San Bartolomé mandan las mujeres y hay opciones de que también acontezca lo propio en Arrecife y Teguise, vistas las anotaciones provisionales hechas por los consistorios.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios