Borrar
Imagen de la colada tomada por el equipo del Instituto Español de Oceanografía. IEO

Las microalgas volverán con más fuerza a la franja de la costa afectada

Un equipo de investigadores de la ULPGC buscan microorganismos en el agua de la zona afectada para dar apoyo al IEO

Carmen Delia Aranda

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 30 de septiembre 2021, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El efecto de la erupción de La Palma sobre el medio marino, en especial sobre el plancton, las microalgas y las cianobacterias, está siendo observado por los investigadores del Instituto de Oceanografía y Cambio Global y del Departamento de Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quienes están prestando su apoyo al Instituto Español de Oceanografía (IEO).

«Vamos a analizar muestras de citoplancton, microalgas, cianobacterias que viven en la columna de agua de la zona afectada», explica la bióloga marina Laia Armengol, del Instituto de Oceanografía y Cambio Global, quienes realizarán esta tarea al igual que los investigadores de IEO.

Su misión será estudiar las muestras en busca de microorganismos con tamaños comprendidos entre las 0,2 micras y las 200 micras. También analizarán organismos de mayor tamaño como zooplancton de hasta dos centímetros. «En el laboratorio identificaremos y cuantificaremos los que han resistido. Con la caída de la lava no esperamos encontrar nada vivo», explica la investigadora que sostiene que en este punto de la costa palmera la lava arrasó con las algas, microalgas y los peces más pequeños, con movilidad reducida.

En todo caso, recuerda que el sistema se recuperará en un plazo relativamente corto, ya que la lava aporta nutrientes al medio marino. «Después de una erupción volcánica se observa una floración de microalgas que aumenta los niveles de cadena trófica», comenta Armengol que recuerda que, tras la erupción submarina de El Hierro, los organismos tardaron un año en empezar a colonizar la zona.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios