Borrar
Directo El Parlamento de Canarias celebra el último pleno de la legislatura

Más de 3.000 damnificados del volcán de La Palma son atendidos un año después

erupción volcán de la palma ·

Cáritas Diocesana de Tenerife ha atendido a 1.200 familias cuando se ha cumplido un año desde que se anunciara oficialmente el final de la erupción

efe

Santa Cruz de Tenerife

Lunes, 26 de diciembre 2022, 10:09

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Cáritas Diocesana de Tenerife ha atendido a 1.200 familias, concretamente a un total de 3.150 personas, entre ellas 670 menores, afectadas por el volcán Tajogaite, en La Palma, cuando se ha cumplido un año desde que se anunciara oficialmente el final de la erupción.

Muchas de estas familias son atendidas periódicamente y siguen siendo acompañadas actualmente por la institución, mientras que otras han acudido por primera vez debido a la falta de respuestas de las administraciones públicas, o ante la insuficiencia de las ayudas recibidas, ha afirmado Cáritas.

De las ayudas al alquiler por parte del Gobierno de Canarias solo se han abonado cuatro meses hasta ahora, por lo que necesitan el apoyo de entidades como Cáritas o los Servicios Sociales municipales hasta que esta ayuda finalmente se ejecuta, indica la institución.

6,6 millones de euros en donaciones

Cáritas Diocesana de Tenerife ha recibido 6,6 millones de euros en donaciones, de los que ha destinado 2,7 millones a ayudas al alquiler, atención básica y obras de reforma y compra de mobiliario a familias damnificadas en situación de vulnerabilidad. También mantiene el pago de ayudas de emergencia para gastos médicos o suministros y ha acondicionado espacios parroquiales en varios municipios de la isla para reubicar cuatro familias que estaban en situación de exclusión residencial extrema.

Otra línea de apoyo ha sido para la reconstrucción de viviendas en zonas afectadas por el volcán, en aquellos casos en los que las viviendas no están en condiciones de habitabilidad y necesitan ser reformadas.

Cáritas apoya también a familias damnificadas en la construcción de viviendas nuevas habituales, tanto en la compra de materiales como en gestiones necesarias para la habitabilidad, así como en la compra de mobiliario, enseres y electrodomésticos para viviendas afectadas por la erupción. La entidad benéfica acompaña a las familias acogidas en los hoteles y apoya a los afectados de las zonas rurales en material laboral.

La orientación y acompañamiento durante el proceso de reinserción laboral y el acompañamiento emocional y psicológico son otras de las actuaciones de Cáritas, que considera necesario reforzar la atención psicosocial de las familias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios