

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / San Sebastián de La Gomera
Jueves, 1 de enero 1970
Fernando Clavijo destacó la colaboración del Cabildo de La Gomera y de los ayuntamientos de la isla y recordó la importancia que el FDCAN tiene para el desarrollo del territorio insular, ya que “todos estos recursos se traducen en empleo, en oportunidades para la gente que vive aquí y en economía local, después de muchos años de dura crisis donde el desempleo y las dificultades económicas han impregnado toda Canarias”.
La firma de estos convenios permitirá invertir 94,5 millones de euros en el desarrollo del programa de actuaciones propuesto por el Cabildo de La Gomera, en el marco del FDCAN, para su desarrollo en el plazo de 10 años.
Por su parte, Casimiro Curbelo indicó que “las inversiones del FDCAN han sido posibles porque el presidente del Gobierno de Canarias fue quien apostó por ella”, al tiempo que se mostró plenamente convencido de que estos recursos contribuirán a “mejorar la calidad de vida de la gente de nuestra tierra, a incentivar el Producto Interior Bruto y a impulsar las distintas variables económicas que inciden en la vida de la gente”.
Fernando Clavijo felicitó al Cabildo de La Gomera por el programa que han presentado para el FDCAN, “porque contiene obras útiles que van orientadas a generar economía y empleo. Algo que, tanto en La Gomera como en toda Canarias, nos hace falta”. Además, destacó el hecho de que es la primera corporación insular en firmar los convenios con los ayuntamientos.
En este sentido, Casimiro Curbelo aseguró que “la firma de hoy permite que los ayuntamientos liciten obras y pongan en marcha servicios que están vinculados a las políticas activas de empleo, al empleo social y a dinamizar la economía poniendo en marcha infraestructuras como senderos o nuevos miradores que sirvan como una apuesta para el turismo de calidad y sostenible y mejorando infraestructuras de carreteras o accesos a núcleos de población, entre otras acciones”, ha explicado.
Los alcaldes de Agulo, Rosa María Chinea; de Hermigua, Pedro Negrín; de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes; de Valle Gran Rey, Ángel Piñero; y de Vallehermoso, Emiliano Coello han mostrado su agradecimiento por la puesta en marcha del programa y han destacado la importante inversión en el ámbito municipal que se va a poder realizar gracias al FDCAN y que llevará mejoras en accesibilidad o saneamiento a muchos barrios de la isla.
Para este año se destinarán 7,7 millones – 90% financiados por el FDCAN y un 10% por el Cabildo Insular- repartidos siguiendo los acuerdos alcanzados con los ayuntamientos. De esta forma, Agulo recibe 565.110,73 euros; Hermigua 826.625,68 euros; las inversiones en San Sebastián alcanzarán los 2,4 millones de euros; mientras que en Valle Gran Rey y Vallehermoso serán de 1,2 millones y 910.929,85 euros respectivamente.
94,5 millones en 10 años para La Gomera
El FDCAN servirá para financiar importantes actuaciones en La Gomera recogidas en el programa presentado por el Cabildo, que se ejecutarán en coordinación con la administración insular y los ayuntamientos de la isla.
El programa presentado por el Cabildo recoge proyectos de cinco de los seis municipios de la isla que se desarrollarán en los próximos diez años con una financiación de 94,5 millones de euros, de los que la Administración insular aportaría el 10 %.
Las anualidades recogidas en la primera convocatoria para La Gomera ascienden a 12,3 millones de euros en 2016 y 7 millones de euros en 2017.
Entre los proyectos que se beneficiarán de estos fondos se encuentran la ejecución de la GM-2, también conocida como carretera dorsal de La Gomera, la reforma y adecuación del Centro Artesanal Polivalente de Vallehermoso y el acceso a Taguluche.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.