
La jueza investigará las filtraciones del caso Mediador
Tribunales ·
Acuerda, a instancias de la defensa de Juan Bernardo Fuentes, incoar diligencias previas por presunta revelación de secretos ante las «múltiples y continuas publicaciones»Secciones
Servicios
Destacamos
Tribunales ·
Acuerda, a instancias de la defensa de Juan Bernardo Fuentes, incoar diligencias previas por presunta revelación de secretos ante las «múltiples y continuas publicaciones»Canarias7 / Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 28 de marzo 2023, 11:20
La jueza del caso Mediador, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres, ha acordado, a instancias de la defensa del exdiputado Juan Bernardo Fuentes, incoar diligencias previas por un presuto delito de revelación de secretos ante las «múltiples y continuas publicaciones» relativas al caso.
Así lo refleja el auto del Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife hecho público este martes, en el que la jueza dispone que se averigüe si se ha podido cometer un delito de revelación de secretos por un particular (artículo 199 del Código Penal) y pide a la Fiscalía que le informe sobre si aprecia o no delito en ellas.
El caso sigue en fase de instrucción. Las actuaciones hasta ahora se han centrado en una presunta trama de corrupción alrededor del ya exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes, su sobrino Taishet Fuentes (ex director general de Ganadería del Gobierno de Canarias), y el general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa, todos ellos conectados con el mediador Antonio Navarro y con una decena de empresarios que, presuntamente, pagaron comisiones a cambio de favores desde las instancias públicas.
Francisco Suárez Álamo
La causa se desarrolló bajo secreto de sumario hasta el 14 de febrero, día en el que fueron detenidos once de los doce investigados. El investigado número doce, el todavía diputado del Congreso Juan Bernardo Fuentes en esa fecha, fue detenido una semana después, el 20 de febrero.
El 13 de febrero, la jueza dictó un auto ordenando levantar el secreto de sumario y entregar las diligencias a todas las partes, ya que hasta ese momento solo las conocían el Ministerio Fiscal y los equipos de la Policía y la Guardia Civil al cargo del caso.
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha precisado que las diligencias para aclarar si existe o no ese delito han sido declaradas secretas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.