Carlos Carrión (Psoe), José Miguel Bravo de Laguna (UxGC) y José Armengol (Ando).C7
Gran Canaria
Cierran un pacto «serio, responsable, equilibrado y transversal» en Santa Brígida
28M ·
Ando Sataute, PSOE y Unidos por Gran Canaria acuerdan la «estabilidad» en el ayuntamiento, con Bravo de Laguna en la Alcaldía a pesar de contar con solo dos concejales
El acuerdo de un gobierno de «estabilidad» en el Ayuntamiento de Santa Brígida ya está sellado. José Miguel Bravo de Laguna será el primer alcalde del tripartito a pesar de que Unidos por Gran Canaria (UxGC) solo aporta dos concejales. El candidato más votado, José Armengol (Ando Sataute), logró cinco ediles y tomará el relevo en la Alcaldía el 31 de diciembre de 2025 por el resto del mandato. Ambos gobernarán con el socialista Carlos Carrión, que obtuvo tres, tras la firma del reparto de la Alcaldía y las 10 concejalías que dirigirán la Villa los próximos cuatro años, en un acto que tuvo lugar ayer en el Hotel Escuela Santa Brígida.
Los representantes de los tres partidos mostraron su «satisfacción» por este pacto de gobierno que calificaron de «serio, responsable, equilibrado y transversal» y que, sin lugar a dudas, representa el mejor aval para garantizar la «estabilidad política del municipio en los próximos años», señaló Bravo de Laguna.
Armengol, por su parte, añadió que existen «muchos retos a los que hay que dar respuesta para mejorar la calidad de vida en el municipio», mientras que Carrión aseguró que todo el equipo trabajará de «manera transversal» y en aportar soluciones a los requerimientos de la ciudadanía porque la «prioridad» marcada es «mejorar la gestión del anterior Consistorio».
El documento, que también firmaron los diez concejales, recoge un gobierno que un «apuesta por una sociedad más equitativa, por una mejor atención social para apoyar a personas y familias vulnerables y un compromiso por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente». Así como las propuestas para garantizar una «economía dinámica que aúne el sector primario integrado, con un apoyo decidido al sector empresarial, especialmente a las pymes, la cultura y la preservación del patrimonio como vector de desarrollo».
En esta línea el tripartito, que sumó los diez concejales necesarios para disponer de una mayoría absoluta que pueda gobernar, hizo hincapié en que los principales ejes de gobierno se basan en reforzar las «prácticas de buen gobierno mediante la transparencia y la participación ciudadana».
Carrión, Bravo de Laguna como Armengol coincidieron en que la primera medida que desarrollarán es un «plan de choque importante» para salvar la ejecución presupuestaria del anterior gobierno los próximos seis meses para, posteriormente, planificar y designar su presupuesto acorde a los objetivos que planteen para 2024.
Repartición de áreas
El reparto de áreas queda de la siguiente manera: los cinco ediles de Ando dirigirán Hacienda, Planificación Estratégica, Coordinación Institucional, Contratación, Desarrollo Socioeconómico y Rural y Mercados Municipales; Servicio de Atención Ciudadana, Participación, Igualdad, Salud pública y Residuos Sólidos Urbanos; Cultura, Patrimonio Cultural e Histórico, Comunicación y Nuevas Tecnologías; Vías y Obras, Alumbrado, Abastecimiento de Agua, Saneamiento y Festejos; Juventud, Educación, Comercio, Turismo y Parques y Jardines.
Los tres ediles del PSOE gestionarán Deportes, Servicios Sociales, Accesibilidad, Empleo y Recursos Humanos; Urbanismo, Vivienda y Patrimonio; Seguridad y Movilidad, Servicios Funerarios, Mayores y Voluntariado.
Por su parte, UxGC llevará además de la Alcaldía, Política Económica y Fiscal y Recaudación, Gestión de la Deuda y Tesorería.En relación a estas áreas, Carrión afirmó que más allá del pacto 'time sharing', su partido se centró en negociar estas concejalías «que eran en las que realmente estaban interesados».
Esto es lo que pedían los vecinos de Santa Brígida de cara al 28M
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.