Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 1 de octubre

Teror concentra a los devotos del queso

La primera jornada de la Feria Europea del Queso se saldó con cerca de ocho mil visitantes y un notable volumen de negocio

canarias7

Teror

Sábado, 12 de marzo 2022, 22:04

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La primera jornada de la Feria Europea del Queso, que se clausurará este domingo a las 15.00 horas, cumplió con las expectativas y congregó en Teror a cerca de ocho mil personas, quienes dieron buena cuenta de las diferentes variedades de queso procedentes de todo el Archipiélago, la Península, Baleares y países como Portugal o Francia. Tal fue la expectación generada y las ganas de disfrutar de un evento que ha recuperado el formato presencial y lo más parecido a la normalidad prepandemia de covid-19, aunque todavía con medidas de prevención, que la organización, a cargo de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento terorense, tuvo que abrir las puertas media hora antes de lo previsto ante la gran afluencia de personas en la fila de entrada. Esta cita, enmarcada en la European Cheese Route y en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, ha vuelto a demostrar la adoración que siente el público grancanario por el queso, pues muchas de la treintena de queserías participantes despacharon en pocas horas todo el género previsto para el primer día.

En el acto institucional de inauguración, el alcalde anfitrión, Sergio Nuez, destacó «la labor de los ganaderos y queseras que hoy nos dan a conocer el excelente producto que elaboran con tanto esfuerzo y sacrificio constante, una labor que se percibe tanto en el sabor de los quesos como en la satisfacción de los consumidores». Asimismo, Nuez subrayó el gran valor que supone «articular una cultura culinaria de gran riqueza y antigüedad y una materia prima excepcional, sobre la que aplican conocimientos y técnicas centenarias». Y halagó el empeño del sector por «mantener la calidad como objetivo y por afrontar nuevos retos para ser cada día más competitivos y entrar en nuevos mercados con una identidad propia y con tradición». Por último, el máximo edil terorense se refirió a la figura de la mujer rural en el sector primario, de quienes destacó que «han sido y son las verdaderas protagonistas para lograr una economía sostenible y que evoluciona gracias a su esfuerzo». En este sentido, concluyó Nuez, «ellas marcaron las bases de una industria que hoy tiene grandes oportunidades en innovación y desarrollo».

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad del Norte, Juan Jesús Facundo, expresó estar muy feliz por «recuperar la presencialidad de esta feria y de estar en este marco tan emblemático como es esta Plaza de Sintes de Teror, acogidos por el manto de la Virgen del Pino y con las calles llenas de gente» lo que supone «alegría, optimismo y entusiasmo». Facundo agradeció el esfuerzo de todo el personal implicado en la organización de la feria y de las queserías participantes porque «no es fácil estar aquí sin descuidar el trabajo en sus explotaciones, para darnos el mejor sabor de un queso que es lo mejor que tenemos en el sector primario».

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, apuntó que las instituciones deben trabajar «para propiciar alternativas a unos hombres y mujeres que cada vez tienen más difícil sobrevivir». En este sentido, desde el Cabildo de Gran Canaria «hemos hecho un esfuerzo especial con una ayuda diferenciada de dos millones de euros que llevaremos al Consejo de Gobierno en los próximos días y que se suma al millón de euros que cada año distribuimos en el sector con la ayuda fundamental de asociaciones como Asoquegran o Proquenor para afianzar la presencia de los queseros y queseras».

El director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Augusto Hernández, apeló a «seguir sensibilizando a la población de la importancia del consumo de producto local y kilómetro cero.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios