Borrar
Las dos concejalas de Vox permanecen sentadas, mientras el resto de los presentes guarda el minuto de silencio en pie. TeldeActualidad
El pleno de Telde censura la actitud de Vox contra la violencia de género
Pleno ordinario

El pleno de Telde censura la actitud de Vox contra la violencia de género

Las dos concejalas no se levantaron durante el minuto de silencio y motivaron el rechazo del resto a la única moción que llevaron a la sesión

CANARIAS7

Telde

Viernes, 29 de septiembre 2023, 10:38

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La actitud de las dos concejales de Vox en Telde, Esmeralda Cabrera y Janoa Anceaume, que no se pusieron en pie en el pleno de este viernes durante el minuto de silencio contra la violencia de género provocó un receso en la sesión y posteriormente el rechazo unánime del resto de la Corporación a una moción presentada por el partido, según informó Teldeactualidad. Los grupos castigaron con un no rotundo la propuesta de Vox de instar a la desratización de varios puntos del municipio en repulsa a que por primera vez en la historia se rompiera el consenso en la lucha contra la violencia machista.

La primera en alzar la voz contra esta actuación fue la portavoz de Nueva Canarias, Celeste López, que durante el debate de la moción de Vox aseguró que su partido no iba a secundar ninguna de sus propuestas al entender que no se le puede dar normalidad democrática a estas actitudes. Se le unió el edil socialista, Héctor León, para quien no se pueden blanquear este tipo de manifestaciones.

Fue entonces cuando Juan Francisco Artiles, de Más por Telde, uno de los partidos que forman parte del gobierno local pidió un receso, que fue secundado por el alcalde, Juan Antonio Peña. Lo propuso para estudiar qué postura tomar ate la actitud de las dos concejalas y decidieron negarles el apoyo a la moción y lanzarles duros reproches.

Ramos recordó que fue el PP el que impulsó los manifiestos contra la violencia de género en los plenos

Según el portal digital, el propio alcalde aseguró que no se pueden consentir estos pronunciamientos y lamentó que por primera vez en la historia de la ciudad se rompiera la unanimidad que siempre ha habido contra la violencia de género. En este sentido, y ante la actitud de Vox, cuestionó que se pudiera volver a llevar este tipo de iniciativas si ya no había una postura institucional.

Artiles lamentó la ruptura de la unanimidad; Héctor Suárez, de CC, subrayó que lo sucedido hay que enmarcarlo en «un día muy triste para la democracia», y Sergio Ramos, portavoz del PP, le pidió a las ediles de Vox que rectificaran y les recordó que este manifiesto se comenzó a llevar a los plenos a propuestas de los populares. Les instó a que no hicieran política con este drama. Y el socialista Alejandro Ramos consideró una falta de respeto la actitud de las dos concejalas y sostuvo que no se puede dar ni un paso atrás en esta lucha.

Por su parte, Cabrera y Anceaume justificaron su posición asegurando que su partido solo reconoce la violencia intrafamiliar y que no iban a entrar en ese debate. Cabrera leyó una breve nota informativa en la que dejó claro que «Vox siempre mantendrá respeto y educación ante un minuto de silencio por una persona asesinada, sea hombre o mujer», pero dejó claro que el partido no reconoce la ley de violencia de género. «No estamos dispuestos a aceptar la criminalización del hombre».

El alcalde cambia de sitio a Martel y lo aleja de Suárez y Mesa

El alcalde introdujo cambios este viernes en los asientos del pleno. El edil Juan Martel, distanciado de sus compañeros de grupo de CC pero que mantiene su fidelidad al pacto, se sentó lejos de los ediles Pilar Mesa y Héctor Suárez (este último fue cesado en agosto pasado y la primera ha pedido ser destituida). También la sesión dio el visto bueno a siete reconocimientos extrajudiciales de crédito por un total de 619.401 euros con el voto a favor de todos los ediles, excepto los del PSOE, que se abstuvieron.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios