

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando existe pasión por algo, las cosas se hacen desde el cariño y todo sale mejor. Eso le ocurre al libro que publica el histórico timplista del grupo Los Gofiones, Carmelo Santana, titulado 'Método de contra canaria', el cual ha sido creado gracias al gran impulso de la asociación cultural Entre Amigos del Valle de Jinámar y que además cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, área desde donde se ha aportado 3.000 euros para realizar la guía musical.
Cada maestrillo tiene su librillo, que se suele decir. Y quién mejor que Carmelo Santana, quien lleva cuatro décadas tocando las cuerdas de este singular instrumento en el mítico grupo grancanario para realizar el preciado proyecto. El protagonista de esta obra es la contra, utensilio musical que se englobada dentro de la familia de los timples, con una ligera diferencia de su forma y más amplia en su sonido, que en este caso es un poco más grave. En los últimos tiempos su posición dentro de las grupos se encuentra en auge. Aunque su uso sea más de acompañamiento que de voz principal, la importancia que se le está dando atiende al enriquecimiento que aporta al resto de sonidos: «a día de hoy es raro el grupo canario al que le falten sus notas, puesto que es el instrumento que da mayor sonoridad y profundidad, siendo capaz de embellecer a sus compañeras. Al final es como en las buenas familias, donde todos se ayudan para que las cosas salgan mejor», explica Santana.
Se trata de la primera edición de una guía recogida formalmente en un libro para instruir la técnica y metodología más completa de la contra. Su publicación da la oportunidad a las escuelas de música para darlo a conocer con mayor claridad y calidad entre sus estudiantes.
Carmelo Santana y colaboradores han creado una obra que significa mucho para el folclore del archipiélago. Una obra que perdurará en el tiempo, siendo su objetivo preservar los conocimientos del maestro Santana y que aquel al que le guste, pueda aprender a tocar. El volumen recoge cuatro capítulos que se dividen en: 'El diapasón de la contra', 'Diagrama de acordes', 'Escalas' y 'Fórmulas rítmicas'. Además, en las últimas páginas han añadido una galería con imágenes de contras construidas por José Pérez Rodríguez, Maestro Juan Aguiar, Santiago Nuez Quintana y la fabricación en 19 pasos del instrumento a manos de Juan Santana Betancor. Asimismo el libro finaliza con los acordes y las letras de la 'Isa Gofiona', de folías y malagueñas de gran canaria, para poner en práctica todo lo aprendido.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.