
Las banderas azules ya ondean en cuatro playas del municipio
banderas azules ·
Las playas premiadas convierten a Telde en la localidad con más enseñas de Gran Canaria y la no turística con más galardonesSecciones
Servicios
Destacamos
banderas azules ·
Las playas premiadas convierten a Telde en la localidad con más enseñas de Gran Canaria y la no turística con más galardonessamantha sánchez
Telde
Lunes, 20 de junio 2022, 18:10
Las banderas azules ya ondean en cuatro playas de Telde por quinto año consecutivo. La alcaldesa de la ciudad, Carmen Hernández, acompañada del concejal de Playas, Jonay López, ha procedido al izado oficial de una de las cuatro Banderas Azules 2022 otorgadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), a través de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE).
Con estos galardones se premia la calidad de la arena, agua y los servicios que se prestan en las playas del municipio, entre los que destaca el de Salvamento y Socorrismo.
También asistieron al acto oficial de izado, que tuvo lugar en la playa de La Garita, otros miembros de la corporación municipal, así como los trabajadores de Proactiva, empresa que presta el servicio de Salvamento y Socorrismo, representantes de los colectivos vecinales Las Olas, Meclasa, Patronato La Sal y Punto y Seguido y el alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (Pfae) 'Paisajes'.
Las otras tres playas del municipio que recibieron el galardón de Bandera Azul para esta temporada, como símbolo de calidad y de destino de excelencia, fueron Salinetas, Melenara y Hoya el Pozo.
La alcaldesa, Carmen Hernández, ha señalado que este año Telde se convierte en el municipio de Gran Canaria con más banderas azules y que, además, de toda Canarias, es la única localidad no turística que ha recibido tantos galardones, igualando las cuatro banderas que han obtenido los municipios turísticos de Pájara, en Fuerteventura, y Tías, en Lanzarote.
Este hecho refleja el «enorme compromiso que tiene el Gobierno local, a través de la Concejalía de Playas, con las costas de la ciudad, para hacer de ellas espacios cada vez más seguros, accesibles y sostenibles, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los teldenses y del resto de la ciudadanía», afirmó Hernández, recalcando que ha sido este pacto lo que ha permitido que Melenara lleve 22 años consecutivos ondeando esta insignia europea.
Por otra parte, el concejal de Playas, Jonay López, destacó el salto cualitativo que se dio con el servicio de Salvamento y Socorrismo que se encuentra activo en la actualidad.
«Se hizo un esfuerzo importante para dotar a las playas de un mejor sistema y se logró aumentar la asistencia a las playas de Tufia, Ojos de Garza y Aguadulce, además de poner a disposición de la ciudadanía servicios de mejores condiciones, entre los que destacan nuevos vehículos y amplia variedad de materiales de calidad», señaló el edil.
Tras el izado de la bandera, una representación de los trabajadores de Proactiva realizó, junto al alumnado del Pfae 'Paisajes', una demostración de las técnicas de primeros auxilios, que suponen un requisito fundamental a la hora ofrecer un servicio de calidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.