Secciones
Servicios
Destacamos
Gabriel Súarez y Maspalomas
Viernes, 6 de diciembre 2019, 20:44
Las lluvias de las últimas dos jornadas han empapado el norte de Gran Canaria, sobre todo las zonas de medianías, cumbre y centro de la isla, con registros que en el caso de Tejeda roza los 100 litros por metro cuadrado en dos días, una ... precipitación que beneficia a todo el campo pero más aún el área afectada por los incendios.
Pero la lluvia, aunque serena, ha tenido consecuencias poco afortunadas para las carreteras. Las caídas en la zona norte, medianías de la vertiente norte y en la cumbre de Gran Canaria han ocasionado inconvenientes en la circulación de al menos una docena de carreteras insulares. Los equipos de Conservación de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria lograron en la tarde de ayer devolver a la normalidad retirando piedras y otros materiales que obligaron a cerrarlas temporalmente a la tráfico. En todo caso, se alerta que hay que transitar con precaución porque las laderas están empapadas y sin sujeción, no descartándose nuevos deslizamientos.
Los operarios del servicio de Carreteras debieron intervenir en las vías: GC-15 (San Mateo a Tejeda), GC-21 (Valleseco a Artenara); GC-60 (Azuaje); GC-150 (Valleseco a Gáldar); GC-350 (Moya) y la GC-600 (San Mateo).
Al mismo tiempo se tuvo que cerrar temporalmente la GC-210, tramo Artenara-Tejeda y la GC-217, en el tramo Cruz de Acusa y en el barrio de Coruña.
En la GC-350 se produjo, a la altura del barranco de Azuaje, caída de piedras sobre la calzada, por lo que se desplazó hasta el lugar un equipo de trabajo de Carreteras para retirar las rocas y restablecer el tráfico.
A lo largo del jueves 5 de diciembre se recogieron entre 60 y 70 litros por metro cuadrado en cumbres de Gran Canaria y Tenerife, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet ) en Canarias, mientras que ayer, al cierre de esta edición, las precipitaciones fueron algo menores. Pero al mediodía de ayer se superaban los 20 litros en las cumbres grancanarias, y continuaba lloviendo.
En Tenerife, donde la nieve hizo acto de presencia, a primera horas de la tarde de ayer quedaba abierto el acceso al Parque Nacional del Teide. Al mismo tiempo se puso en marcha el dispositivo de vigilancia de tráfico para evitar incidentes. Las autoridades tinerfeñas pidieron a los automovilistas extremen la precaución. En la zona de La Orotava y La Esperanza se observaron placas de hielo y entre 8 a 10 centímetros de nieve.
La predicción de la Aemet para este sábado en Gran Canaria señala en el norte, predominio de cielos nubosos con apertura de claros en horas centrales, donde las lluvias, en general débiles, pueden ser persistentes y localmente moderadas en medianías. En el resto de zonas, predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubosidad baja. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste; predominio del régimen de brisas en costa suroeste. En cumbres, viento moderado del nordeste con intervalos de fuerte.
Para mañana, se pronostica en el norte y nordeste de las islas más montañosas, predominio de los cielos nubosos con probables lluvias débiles, que pueden ser persistentes a primeras horas principalmente en medianías; en el resto de zonas, predominio de los cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, siendo éste más acusado en la provincia oriental, y máximas con pocos cambios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.