Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 8 de diciembre
En la imagen, local del Bahama al que se le ha abierto un expediente de cierre. ARCADIO SUÁREZ
San Bartolomé le planta batalla a las discotecas sin licencia en Meloneras

San Bartolomé le planta batalla a las discotecas sin licencia en Meloneras

La última medida fue la requisa de los aparatos reproductores de sonido del Bahama | Urbanismo ha contratado una asistencia para la medición de ruidos

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Viernes, 14 de abril 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha decidido plantarle batalla a las discotecas que han estado operando sin licencia en el centro comercial Meloneras y por las que le han llovido reclamaciones por ruidos de complejos hoteleros y extrahoteleros del entorno más próximo.

Así lo pone de manifiesto el concejal de Urbanismo y también de Infracciones a Actividades, Samuel Henríquez, que señala como última actuación la ejecutada respecto al Bahama, en plena Semana Santa.

El Ayuntamiento llevó a cabo el precinto y requisa de los aparatos reproductores de sonido de este local, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) del 12 de enero de 2023 que revocó otra anterior favorable al establecimiento.

La corporación tirajanera había incoado un procedimiento en abril de 2022 con el objeto de proceder al cierre del local o a la prohibición de desarrollar la actividad por no contar con licencia, pero acto seguido, y mientras se tramitaba el expediente, con la idea de poner fin a las molestias que estaba causando, adoptó también como medida provisional urgente el precinto inmediato de los aparatos de sonido y la suspensión de cualquier actividad musical en el Bahama.

Con varias resoluciones judiciales

La empresa que lo regenta, Beach House Canarias SL, recurrió a los tribunales y logró una primera resolución favorable respecto a los aparatos de sonido, por lo que el consistorio contraatacó y ordenó entonces en mayo de 2022 el precinto de todo el local, pero otra vez lo volvió a suspender un juzgado en primera instancia, en junio del mismo año. Todo quedó como estaba hasta que finalmente el TSJC, ya en 2023, dio el plácet al Ayuntamiento para precintar los aparatos.

Con todo, apunta Henríquez, esta no es la única batalla que tiene abierta el consistorio en Meloneras. El concejal informa de otras dos, con el Mama Juana y con el Aqua, esta última, además, ya en manos de la Fiscalía «por quebrantamiento del precinto».

Con licencia de bar-cafetería

Henríquez advierte de que en los tres casos se repite la misma casuística. «Son locales con licencia de bar-cafetería que, sin embargo, funcionan como discotecas, sin contar con los permisos pertinentes y, por tanto, sin reunir las condiciones adecuadas para ello, con las consiguientes molestias por ruidos».

El concejal deja claro que el Ayuntamiento defiende la actividad de los locales de ocio nocturno, pero siempre que estén regularizados «y no como en estos casos, en los que han estado usando potentes aparatos reproductores de sonido ubicados en el exterior, donde tienen las terrazas».

La apuesta del consistorio, subraya, es clara. No consentirá el quebrantamiento de la normativa de actividades y con ese fin, después de seis años carente de ese servicio, acaba de contratar una asistencia técnica externa, por un periodo de cuatro años, para la medición de ruidos. «Ahora los datos que recabe esa entidad servirán para sustentar los informes que luego redactará la Policía Local en los posibles expedientes por ruidos». Además, añade que los agentes municipales recibirán formación para el manejo de los medidores.

«El Ayuntamiento está actuando y somos diligentes en la medida en que podemos; papel que me pasan, papel que firmo, el problema es que muchos expedientes acaban luego en la justicia y las soluciones se ralentizan».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios