

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran canaria
Lunes, 30 de enero 2023, 11:04
La plataforma ha denunciado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria la destrucción de un almogarén debido a las obras de la central hidroeléctrica en el barranco de Arguineguín, que pide que se paralicen.
En un comunicado, la plataforma señala que se trata de «una grave afección» a un yacimiento arqueológico, por lo que reclama a los organismos competentes que se proceda a la paralización de las obras hasta que se evalúe la importancia del yacimiento y las medidas a tomar, así como que se proceda al estudio del mismo para recabar toda la información de las obras ejecutadas y de la existencia del yacimiento arqueológico.
También solicita a las autoridades responsables que, de no contar con las autorizaciones pertinentes, se proceda a la apertura de un expediente de infracción y se haga llegar el caso a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) para que formalicen la apertura de un expediente por infracción al patrimonio arqueológico.
En su denuncia, la plataforma alerta, en concreto, del acondicionamiento de la pista de acceso al pozo de compuertas de Soria y el proyectado edificio de control de la central hidroeléctrica en el marco del Proyecto de Central Hidroeléctrica Chira-Soria promovido por Red Eléctrica de España.
El arqueólogo y miembro de este colectivo contrario a la central Julio Cuenca ha denunciado que las obras se están ejecutando sobre un lugar de interés arqueológico y etnográfico, donde se ha documentado la presencia de un almogarén de superficie, consistente en una serie de cazoletas o cúpulas, en un número aún no determinado, de diferentes formas y tamaños, excavadas en un afloramiento rocoso que actualmente se encuentra a ambos lados de la pista abierta recientemente por REE para sus posterior asfaltado.
Cuenca advierte de que la pista abierta en la vertiente sudeste del barranco de Arguineguín, destruyó en parte el antiguo camino real que comunicaba Soria con Chira y que además destrozó o sepultó una parte sustancial del almogarén, del que no se tenían noticias ni información arqueológica, al no haber sido incluido en el Estudio de Impacto Arqueológico encargado por REE ni tampoco por estudios posteriores encargados por el Cabildo de Gran Canaria, según expone.
El arqueólogo afirma que «es necesario, con carácter urgente, llevar a cabo una investigación arqueológica en el sitio, para conocer el tamaño real del yacimiento, realizar levantamiento fotogramétrico y su delimitación, para a partir de ahí, ver alternativas a esa pista que debe ser paralizada, dado que pretenden ampliarlo a lo ancho y largo así como su asfaltado«.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.