

Secciones
Servicios
Destacamos
El gasto del Ayuntamiento de Valleseco en concepto de salarios del gobierno local (PP) será de 295.046 euros anuales, más gastos de seguridad social, «un 40% más que la corporación anterior».
El PSOE, en la oposición, critica que un municipio de 3.700 habitantes tenga semejante gasto en salarios de la corporación municipal.
Según ha hecho público el PSOE, el nuevo alcalde de Valleseco José Luis Rodríguez, se ha subido el sueldo al máximo que permite la Ley para municipios de menos de 5.000 habitantes. «Nada menos que 46.464,02 euros más gastos de seguridad social».
También se suben los salarios del resto de concejales, «resultando llamativo que cobran el mismo sueldo los concejales que tienen dedicación exclusiva al 100%, que los que trabajan al 85%».
Esto se traduce en que seis concejales cobrarán 39.494,42 euros cada uno, más seguridad social.
Tan sólo una de las concejalas tiene dedicación al 25%, y por eso cobrará un total de 11.616,01 euros, más seguridad.
«Los salarios del alcalde y resto de concejales del Partido Popular supondrán más de 300.000 euros anuales a las arcas municipales, puesto que a estos cuantiosos salarios hay que añadirle los gastos de seguridad social de todos ellos», dice el Grupo Municipal Socialista de Valleseco, que se pregunta si el Ayuntamiento se ha convertido en una agencia de colocación para el PP.
Mientras, según los socialistas, la carga de trabajo del personal municipal va en aumento.
«En los últimos doce años el PP no ha sacado ninguna oferta de empleo público y solo hay siete funcionarios en el Ayuntamiento, la mayoría policías locales».
La falta de personal se ha paliado, en parte, «con personal contratado en el marco de un programa de empleo financiado por el SEPE, llamado Plan de Primeras Experiencias en las Administraciones Públicas». Através de este plan se contrató a cuatro jóvenes titulados universitarios pagados por el Estado.
Desde el grupo de gobierno se alega que el anterior alcalde, Dámaso Arencibia, no cobraba a cuenta del Ayuntamiento de Valleseco, sino del de Tejeda, de donde es empleado.
Además, el PP también señala que los sueldos de la corporación municipal estuvieron congelados durante cuatro años.
Ahora se actualizan los sueldos a lo dictado por la LPGE (Ley de Presupuestos del Estado).
De los ocho concejales que tiene el PP de Valleseco, solo el alcalde cobra el 100% de lo permitido; seis concejales el 85% y uno el 25%. Aún así, alcalde y dos concejales tendrán dedicación exclusiva.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.