

Secciones
Servicios
Destacamos
Coalición Canaria de Gran Canaria propone al gobierno insular la creación y puesta en marcha de una aplicación móvil (app) gratuita para el intercambio de objetos entre la ciudadanía en los ocho puntos limpios fijos de la isla con el objetivo de promover la economía circular reutilizando productos existentes durante el mayor tiempo posible.
La consejera portavoz en el Cabildo, Vidina Cabrera, explica que se trata de «implantar un mecanismo sencillo con el que la ciudadanía pueda depositar artículos que no utilizan para darle una segunda vida y, al mismo tiempo, puedan acceder a otros objetos que puedan interesarles».
Se trata de una iniciativa que ha puesto en marcha este mes el Cabildo de Tenerife, detalla, y pide al Cabildo de Gran Canaria que la replique. «Mediante el concepto de alargar la vida útil de los productos que ya no quieres o no necesitas, e intercambiarlos por otros que si te puedan resultar de interés, se contribuye a frenar la producción excesiva de residuos y minimizar la cantidad de productos que consumimos». agrega.
La nacionalista apunta que en 2023 Gran Canaria generó más de 740.000 toneladas de residuos y recicló el 36% de los mismos, «un porcentaje donde aún nos colocamos muy lejos del objetivo de sostenibilidad de la isla», sostiene.
En esta línea, la consejera portavoz recalca: «Vivimos en un territorio ultraperiférico, fragmentado, limitado, con una elevadísima superficie protegida, más del 49%, y esta realidad geográfica nos obliga a movilizarnos de forma rápida, eficaz y creativa hacia la sostenibilidad de nuestra tierra, teniendo en la economía circular una de las mayores bazas. Una economía circular que cuenta con 7 claves: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar».
Vidina Cabrera indica que la propuesta potencia la línea de trabajo que lleva a cabo el Cabildo de Gran Canaria en materia de sostenibilidad de una forma innovadora, creativa y práctica. «Tal vez lo que para una persona no sea ya útil lo sea para otro. Entre todos podríamos maximizar y favorecer el intercambio. Esta plataforma permitiría entrar para mostrar lo que queremos entregar pero también entrar para ver lo nos puede interesar», concluye.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.