Borrar
Imagen del radar de última generación adquirido por la Policía Local de Telde. C7
La Policía Local de Telde captó a 26.843 coches superando la velocidad máxima de enero a junio

La Policía Local de Telde captó a 26.843 coches superando la velocidad máxima de enero a junio

Solo el 8,3% (algo más de 2.200) de los conductores que superaron los límites en el primer semestre de 2023 resultaron sancionados | Un radar láser facilita las identificaciones

CANARIAS7

Telde

Jueves, 31 de agosto 2023, 19:37

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El radar de la Policía Local de Telde registró un total de 94.114 vehículos durante el primer semestre de 2023, de los que 26.843 excedieron la máxima velocidad permitida en las distintas vías de la ciudad. Sin embargo, de los que superaron los límites señalados solo el 8,3% -algo más de 2.200- fueron denunciados, quedando el resto al límite de la infracción.

«Nuestro propósito es que se respete la velocidad para que las carreteras sean más seguras para todos. Con estas mediciones queremos concienciar a la ciudadanía de que una conducción responsable puede evitar muchas desgracias cada año», manifiesta Marcos Almeida, operador responsable de radares de la Policía Local de Telde.

En los primeros seis meses del año el equipo de radar municipal se utilizó en 87 operaciones, 32 de ellas de 07.00 a 15.00 horas y 55 entre las 15.00 y las 23.00 horas, siendo marzo y abril los meses con mayor uso. Además, de media, se multó a uno de cada 42 conductores detectados.

Las infracciones por exceso de velocidad se califican como graves y muy graves, con sanciones que oscilan entre 100 y 600 euros, así como la retirada de dos a seis puntos.

Del total de denuncias, el 86,2% (más de 1.900) fueron sanciones de 100 euros; el 11,3% (más de 250), multas de 300 euros y retirada de dos puntos del carnet; el 1,9% (más de 40) fueron castigos de 400 euros y cuatro puntos; y el 0,6% (13), multas de 500 a 600 euros y seis puntos. Como nota positiva, en esta primera mitad del año no se detectó ningún delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad.

Fuentes de la jefatura de la Policía Local de Telde indican que estas cifras «están dentro de los parámetros normales».

Radar de última generación

La Policía Local ha potenciado su sistema de radares con la compra de un cinemómetro láser de última generación para reforzar la vigilancia en las vías de la ciudad. Es un dispositivo destinado especialmente a vías urbanas, ubicado sobre un trípode que puede ser utilizado en vehículo estático, motocicleta o guardarrail, que mide velocidades entre cero y 320 km/h.

Asimismo, capta imágenes hasta a 700 metros de distancia y tiene un procesador de lectura de placas de matrícula conectado a la Dirección General de Tráfico.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios