

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Mogán se dota de un dispositivo de detección de drogas portátil de alta precisión que facilitará y agilizará la tarea a sus agentes. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el jefe accidental de la Policía Local de Mogán, Marcos Domínguez, presentaron este lunes el artilugio con el que se ha equipado el cuerpo moganero para mejorar la seguridad vial en el municipio, según informa el gobierno local en una nota. En el acto también participó la agente Miriam Roger.
Con un simple proceso de recogida de muestras de líquido bucal, este dispositivo puede detectar en tan solo sesenta segundos hasta seis clases de sustancias -anfetaminas, benzodiazepinas, cannabis, cocaína, metanfetaminas y opiáceos-. «Si resultase positivo, se introduce un poco de la muestra en un reactivo, que se precinta, se conserva en nevera custodiado y se envía al laboratorio», explicó Domínguez, informando que de esta forma se corroboran los resultados del detector.
En caso de confirmarse la presencia de drogas en el organismo, el conductor o conductora se enfrentan a 1.000 euros de sanción y a la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.
Con este la Policía Local suma dos dispositivos de detección de drogas, aunque el primero no es portátil y para realizar las pruebas las personas en cuestión deben acudir hasta el furgón de atestados. «El nuevo aparato es portátil e inferior a 700 gramos. Es muy ligero y puede ser portado por todos los agentes, ya vayan a pie, en moto o en un vehículo», señaló el jefe accidental de la Policía Local, que además destaca la impresión 'in situ' de los análisis del sistema de este innovador dispositivo, así como su efectividad para el control de conductores y conductoras de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), añadió la nota.
Domínguez agradeció al gobierno local «por apostar por la seguridad del municipio, para que los vecinos y la vecinas estén más seguros y seguras gracias a este tipo de tecnologías con las que podemos controlar las posibles infracciones que se puedan cometer y poner en peligro la seguridad de otras personas en la vía», enfatizó el máximo responsable actual del cuerpo policial moganero.
Ahora que ya se cuenta con el dispositivo, el siguiente objetivo municipal pasa por formar a los agentes. Este viernes efectivos del cuerpo participarán en un curso de operador de sistema portátil de detección de drogas para comenzar a operar con el nuevo dispositivo, que ha sido financiado por la mercantil municipal Gestiona Mogán.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.