

Secciones
Servicios
Destacamos
Cómo el cambio climático y las plagas afectan a la producción agrícola será el tema central del Encuentro Europeo de Productores de Plátano Ecológico que se celebra entre hoy y mañana en Gáldar. La jornada de hoy, eminentemente técnica, se celebrará en el Teatro Consistorial y está prevista la asistencia de 150 productores, técnicos, científicos y especialistas. El encuentro, que entra en su tercera edición, siendo la primera a nivel internacional dada la presencia de agricultores de Guadalupe y Martinica, está organizado por el Ayuntamiento de Gáldar, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias.
El municipio anfitrión, según resaltó su alcalde, Teodoro Sosa, y en general la comarca Norte, «vive del sector primario fundamentalmente», de ahí que se haga imprescindible el apoyo institucional para afrontar los cambios que se avecinan en cultivos como el plátano. En el Norte, hay 960 hectáreas de terrenos cultivables, de los que 580 son de plátano. De ese 60%, solo un 10% es de plátano ecológico, un porcentaje que aunque no es alto sí es significativo dado el nuevo rumbo del sector primario. Sin embargo, las plagas, que cada vez afectan más y concretamente el trips, están llevando al «desasosiego» a los agricultores.
En este sentido, el jefe de la Agencia de Extensión Agraria de Gáldar, José Manuel Sosa, explicó que en el último año «ha habido un freno» en el crecimiento del cultivo de plátano ecológico «porque el trips está haciendo estragos y deprecia la calidad del producto». De ahí la importancia de los estudios y ponencias que se pondrán en común hoy en Gáldar, que aportarán pautas a los agricultores, ecológicos y convencionales, ante los cambios que vive el sector. En total en Gran Canaria hay unos 90 productores de plátano ecológico y una superficie cultivada de 159 hectáreas. Sosa también aportó que «la lucha biológica y tradicional (contra las plagas) es prácticamente la misma, se está siguiendo la misma estrategia».
Por su parte, el consejero de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, reconoció que «en el sector primario hay una preocupación generalizada ante la etapa que se avecina» debido a las consecuencias del cambio climático, con subida de las temperaturas que «provocan dos floraciones al año».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.