Borrar
Directo Consulte aquí los resultados completos al Parlamento de Canarias
El punto de recarga de la Avenida Marítima es el más usado de la red insular del Cabildo. C7
El 50% del parque móvil eléctrico del archipiélago, en Gran Canaria

El 50% del parque móvil eléctrico del archipiélago, en Gran Canaria

La red insular de recarga ha evitado la emisión de 830 toneladas de CO2 desde su puesta en macha, en 2018, hasta febrero de 2023

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 14 de febrero 2023, 19:01

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La red insular de recarga de vehículos eléctricos puesta en marcha por el Consejo Insular de la Energía (CIE) ha sumado entre 2018 y enero de 2023 un total de 63.526 recargas y ha suministrado 718.651 kilovatios/hora, convirtiéndose en la red de referencia en Canarias.

De los 30 puntos de recarga en funcionamiento, el equipamiento que más recargas ha hecho es el localizado en la Avenida Marítima, en concreto en la avenida Alcalde José Ramírez Bethencourt, con un total de 10.295 recargas y 148.114 kilovatios/hora.

El coordinador técnico de Soberanía Energética del Cabildo, Raúl García, valora de manera muy positiva el balance de datos de la red insular. «El 50% del parque móvil eléctrico de Canarias se encuentra en Gran Canaria y es porque existe una serie de infraestructuras que dan soporte y aseguran la tranquilidad de los conductores de vehículos eléctricos», sostiene. «Vemos cómo cada año aumenta el número de recargas y el de personas que se pasan a la movilidad eléctrica», agrega.

Santa Brígida tuvo el primero

El 1 de diciembre de 2018 el Cabildo inauguró el primer punto de recarga, en Santa Brígida, y ahora está a punto de poner en servicio el número 34 en el Polígono Industrial de Arinaga.

El Cabildo sigue contribuyendo así a una movilidad más sostenible y avanza hacia la transición energética de la isla, destaca García. Los 718.651 kilovatios/hora suministrados por la red suponen 5.528.085 kilómetros recorridos por vehículos eléctricos en la isla, que han evitado la emisión de 830 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Para continuar fomentando la movilidad sostenible, el CIE ha iniciado el expediente de contratación para mejorar el rendimiento de varios puntos con cargadores de 24 kW en Arinaga, Arucas, Gáldar, Guía, El Carrizal, Puerto Rico, Moya, Santa Brígida y el parque comercial La Mareta.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios