Borrar
8 de las 16 obras del convenio de carreteras carecen de proyecto

8 de las 16 obras del convenio de carreteras carecen de proyecto

Gran Canaria ·

Otras 5 actuaciones de mejora de la red viaria están ahora en fase de redacción del proyecto de ejecución. Solo una está en contratación

Jesús Quesada

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 4 de febrero 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Hasta 8 de las 16 obras de mejora de la red viaria insular de Gran Canaria incluidas en la revisión del convenio de carreteras Canarias-Estado para su materialización a partir de este año no cuentan con proyecto de construcción ni tienen contratada su redacción según figura en la segunda addenda del convenio, que actualiza los plazos previstos para su ejecución, así como la financiación que aportarán cada año las arcas nacionales.

Dentro de la capital se encuentran en esa situación la reordenación de la Avenida Marítima y sus accesos a la carretera del Centro, San Cristóbal, Vegueta y Muelle Las Palmas, así como la segunda fase de su soterramiento y mejora de los enlaces de Belén María, Torre Las Palmas y Plaza América.

Además, en la parte alta de la ciudad tampoco existe proyecto de obra ni se está elaborando para la mejora del acceso -y el aumento de su capacidad- desde la circunvalación (GC-3) a la carretera de Teror (GC-21).

Fuera de la capital, en el eje este, también carecen de proyecto de construcción la variante aeroportuaria de la autovía del Sur (GC-1), recogida en el convenio aunque solo está prevista en caso de que se ejecute la tercera pista del aeropuerto; y, en el suroeste, la mejora de la vía entre La Aldea de San Nicolás y Mogán (GC-200) para seguir cerrando el anillo insular.

Atasco de salida desde el Puerto de La Luz y El Sebadal hacia la GC-1. Arcadio Suárez

Asimismo ni tienen proyecto ni se está redactando otras tres obras previstas en la comarca Norte. Se trata de dos desdoblamiento de la autovía GC-2, el pendiente entre los núcleos de Bañaderos y El Pagador de Arucas y Moya, respectivamente, y el necesario entre Gáldar y Agaete, por otro lado, así como de la circunvalación al casco urbano de Agaete y la mejora del acceso al Puerto de Las Nieves.

En redacción del proyecto

Otras 5 de las 16 actuaciones recogidas en el convenio para mejorar la red insular de carreteras de Gran Canaria se encuentran en la fase de redacción del proyecto de obras, entre ellas, en la capital, la primera fase del soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María, Torre Las Palmas y Plaza América.

En igual situación están el proyecto que antes se denominaba Tangencial de Telde y que ahora se llama GC-5, es decir, el nuevo acceso a este municipio desde la GC-3 y su prolongación hacia el Sur (una duplicación de la GC-1 por el interior); la mejora de accesos y enlaces en la GC-1 entre la capital y el aeropuerto, que incluye un carril BUS VAO; la variante al casco urbano de Mogán; y la fase 2 de la carretera de circunvalación Carrizal-Ingenio-Agüimes.

Atasco en la salida de la capital grancanaria hacia el sur a la altura del Hospital Insular. C7

En fase de licitación está la redacción del proyecto de ejecución de la remodelación del enlace de la GC-1 Las Puntillas-Burrero, en Ingenio, y con proyecto de obra redactado y con la adjudicación de la construcción en trámites de contratación se encuentra la mejora del tramo de la GC-20 en Arucas afectado por la entrada en servicio de la prolongación de la GC-2 hasta ese municipio y su conexión con la autovía GC-2.

El presupuesto de esta última obra es de 21,15 millones de euros (sin impuestos) y el plazo de ejecución es de 18 meses. Siete ofertas aspiran a ejecutar esta obra.

De 2024 a 2027

La segunda adenda del convenio de carreteras Canarias-Estado redistribuye en las anualidades que van de 2024 a 2027 los remanentes derivados de la inversión no ejecutada en los años 2020, 2021 y 2022 e incrementa la financiación que tiene que aportar por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para asumir el déficit de financiación derivado del anterior convenio en la parte que se encontraba pendiente de ejecutar a 31 de diciembre de 2022, lo que supone un importe adicional de casi 273 millones de euros.

El Ministerio aportará durante la vigencia de este convenio un importe máximo que se eleva a casi 1.473 millones para financiar las obras, y la expropiación de terrenos necesaria para su ejecución, recogidas en los anexos I y II.

Vista actual de las obras de construcción de la nueva carretera entre El Risco y Agaete. ACfi Press

De las 16 actuaciones pendientes en Gran Canaria incluidas en la revisión del convenio de carreteras solo se encuentra en ejecución la segunda fase de la nueva carretera de La Aldea, el tramo El Risco-Agaete, en ejecución desde el año 2019 y con fecha de finalización prevista a comienzos de 2025.

Calados los nueve túneles

Con un presupuesto de 152 millones de euros y un plazo de ejecución de 65 meses, esta semana se completó el calado de los nueve túneles que incluye esta nueva carretera de 8,5 kilómetros de longitud.

Para este próximo verano está programada por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno canario la apertura del doble túnel de Faneque, el más largo de todos con 2,1 kilómetros, para evitar cuanto antes el tránsito por la zona de mayor riesgo de desprendimiento en la GC-200.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios