Borrar
Directo Feijóo tilda a Sánchez de «faltón, chulesco y desorientado» y dice que es él quien precisa el «kit de supervivencia»
Rafael González, Feluco, en una foto con una de sus numerosas publicaciones. Radio Faro

Muere Feluco, el historiador y divulgador de San Bartolomé de Tirajana

El Ayuntamiento suspende este miércoles y jueves las fiestas de Santiago Apóstol en Tunte | Rafael González trabajaba en el archivo municipal y ha regado de sus crónicas a mano las paredes de medio municipio

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Miércoles, 17 de julio 2024

Duro golpe para San Bartolomé de Tirajana y para los amantes de la historia protagonizada por las gentes de a pie. Ha muerto Rafael González Ortega, más conocido como Feluco, historiador y divulgador del pasado tirajanero. Tenía 61 años y era trabajador del Archivo Municipal del Ayuntamiento, institución local que acaba de anunciar, en señal de luto y duelo, la suspensión este miércoles y este jueves de los actos previstos en las fiestas de Santiago Apóstol en Tunte, de donde era originario.

Feluco, que murió de forma repentina en torno a las 13.00 horas, deja sembrados por medio municipio decenas de crónicas manuscritas (él las llamaba cuadros de historia), en las que revelaba la historia del local de turno o algún detalle curioso de la historia general de San Bartolomé de Tirajana.

Esta foto es de la mañana de este miércoles, la última colaboración de Feluco en Radio Dunas. C7

Además, había publicado 8 libros también manuscritos y dos fascículos de pasatiempos, según Maspalomas24horas, en un texto reciente difunfido por el propio Feluco. La mayoría de lo que sabía y difundía fue fruto de sus conversaciones con 780 abuelos de San Bartolomé de Tirajana.

Últimamente colaboraba de forma periódica con Radio Dunas, la emisora municipal, donde aprovechaba un espacio cada 15 días para la divulgación, una de las pasiones de su vida. Este miércoles por la mañana no faltó a su cita con los oyentes, pese a que estaba de vacaciones. Esta vez tocó hablar de las canciones que marcaron tendencia entre 1966 y 1970. Los habituales de la radio no solo podían oírlo, sino también verlo porque sus colaboraciones se emitían por el facebook de la radio del Ayuntamiento (el vídeo puede verlo en esta misma información).

Simpática estampa de Feluco en el estudio de la emisora municipal. C7

Su fallecimiento ha causado una profunda consternación en el municipio y en el Ayuntamiento, donde se le profesaba un enorme respeto y cariño. Además, el impacto ha sido aún mayor por lo inesperado de su adiós. Tras salir de la emisora se sintió mal en un comercio y poco después falleció.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Muere Feluco, el historiador y divulgador de San Bartolomé de Tirajana